Inicio ISRAEL Importante periódico israelí destaca que Milei pidió justicia por Nisman y las víctimas de la AMIA

Importante periódico israelí destaca que Milei pidió justicia por Nisman y las víctimas de la AMIA

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El periódico israelí en inglés The Jerusalem Post acaba de publicar una nota titulada «Informe afirma que Nisman fue asesinado por la investigación de la AMIA y el Presidente argentino pide justicia».

La misma está firmada por su especialista en asuntos de la Diáspora judía, Michael Starr, e ilustrada con fotos de Javier Milei y del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, que provocó 85 muertos, y se reproduce a continuación:

El presidente argentino, Javier Milei, pidió justicia para el fiscal del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Alberto Nisman, y las víctimas del ataque terrorista en el aniversario de la muerte de Nisman, el sábado, días después de que un nuevo informe del Ministerio Público afirmara que Nisman fue asesinado por sus investigaciones y un supuesto encubrimiento a través de un memorándum con Irán.

El fiscal Eduardo Taiano concluyó el 10 de enero que Nisman, quien fue encontrado muerto en su departamento en enero de 2015, fue víctima de un homicidio motivado por su inminente informe sobre un memorándum de entendimiento entre Irán y Argentina de 2013 sobre el atentado a la AMIA de 1994.

El informe de Taiano revisó una década de investigaciones y evidencias desde el asesinato, que originalmente había sido calificado como suicidio, y dijo en un comunicado que «se están tomando medidas para determinar la identidad de quienes ejecutaron el crimen y ordenaron su ejecución». El fiscal solicitó la desclasificación de documentación de inteligencia sobre la muerte del fiscal.

Milei dijo en un comunicado el sábado que confiaba en que el Poder Judicial continúe las investigaciones sobre el presunto asesinato, así como sobre la denuncia de Nisman. El Presidente también reafirmó su compromiso de garantizar justicia para las víctimas del ataque a la AMIA y dijo que presentó al Congreso un proyecto de ley de juicio en ausencia.

Nisman murió apenas cuatro días después de acusar públicamente a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su gobierno de encubrimiento de los autores del ataque terrorista y, como señaló Milei el sábado, dos días antes de que le presentara al Congreso un informe detallado. Según el informe del viernes pasado, el memorándum acusaba a los líderes argentinos de violar sus deberes al supuestamente negociar impunidad para los operativos iraníes y de Hezbollah supuestamente responsables de la muerte de las 85 víctimas de la AMIA.

Muerte orquestada

Un día antes de que Nisman fuera supuestamente asesinado, un incendio destruyó información y documentos relacionados con la negociación del memorándum y solicitados en la denuncia del servidor público.

La investigación sobre la muerte de Nisman fue confusa, según Taiano, pero las irregularidades y acciones desvían su curso hacia distintos actores.

Taiano afirmó que la muerte de Nisman había sido orquestada para que pareciera que se había suicidado en su baño. Taiano alegó que Diego Lagomarsino, quien trabajaba con Nisman, fue parte del engaño. Lagomarsino afirmó que visitó a Nisman antes de su muerte para entregarle su arma, que luego fue utilizada para matar a Nisman, a pedido de la víctima. Taiano dijo que la narrativa era desmentida por comunicaciones que revelaron que Lagomarsino inició las comunicaciones.

Taiano también descubrió que la Policía Federal Argentina, que debía proteger a Nisman, lo abandonó repetidamente durante largos períodos de tiempo y lo dejó solo durante 12 horas antes de su muerte, a pesar de tener una fatwa del régimen islámico sobre su cabeza por su trabajo para descubrir la actividad iraní.

El informe detalla que la fatwa se produjo después del trabajo de Nisman de 2006 que llevó a la emisión de una notificación de INTERPOL contra funcionarios y agentes iraníes por su papel en el atentado. Durante los 10 años de la investigación de Nisman, este detalló cómo Irán utilizaba instituciones diplomáticas, religiosas y culturales como cobertura para operaciones de inteligencia, propaganda y reclutamiento.

El informe siguió a una sentencia de la Corte (Suprema) Federal de Buenos Aires de 2018 que determinó que Nisman fue asesinado debido a su inminente denuncia en lugar de haberse suicidado. Según JTA, un informe forense de 2015 concluyó que no había pólvora en las manos de Nisman, lo que descarta una teoría de suicidio. Reuters informó que un juez argentino desestimó en 2021 un caso contra Kirchner alegando que encubrió el involucramiento de Irán en el atentado de 1994 con intentos de firmar el memorándum con Irán.

Kirchner compartió en las redes sociales la publicación del sábado del senador Oscar Parrilli, miembro de su Partido Justicialista. Parrilli afirmó que en cada aniversario del supuesto suicidio de Nisman se publican nuevos documentos e informes. Parilli argumentó que el informe forense de 2015 era defectuoso y que los organismos forenses estatales habían dictaminado que su muerte fue un suicidio. En contraste con las declaraciones de la Gendarmería, el senador dijo que la Policía Federal Argentina también dictaminó que la muerte del fiscal fue un suicidio.

Parrilli cuestionó por qué no estaba siendo procesado Lagomarsino si estuvo involucrado en el asesinato. Afirmó que Lagomarsino era amigo íntimo de Nisman y odiaba fervientemente a Kirchner.

La AMIA, la viuda de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, y su madre le rindieron homenaje al fiscal en una ceremonia por el aniversario el lunes. Varios funcionarios asistieron al evento.

Arroyo Salgado describió a Nisman como un valiente agente de ley, según un comunicado de la AMIA, diciendo que “su asesinato y la posterior campaña de descrédito del gobierno de turno fueron de una bajeza inconmensurable, pero no logran sepultar sus proyectos personales ni profesionales”.

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, y otros participantes también afirmaron su convicción de que fue asesinado por sus investigaciones sobre la presunta «complicidad» de Kirchner con la República Islámica.

En abril, la Cámara Federal de Casación Penal determinó que Irán y Hezbollah cometieron crímenes contra la humanidad y son responsables de los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel, en 1992.

El tribunal dijo que el atentado a la AMIA “fue organizado, planificado, financiado y ejecutado bajo la dirección de las autoridades del Estado Islámico de Irán en el marco de la yihad islámica y con la principal intervención de la organización política y militar Hezbollah”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más