Itongadol (Por Isaac Ajzen desde México).- La Embajada Argentina en México junto a la entidades de la comunidad judía realizaron un acto en conmemoración del 25 aniversario del atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.
El acto que se realizó en la sede diplomática en el Distrito Federal fue encabezado por el embajador argentino Ezequiel Sabor, quien emitió unas muy emotivas palabras en memoria de las víctimas de la explosión que mató a 85 personas e hirió a más de 300.
A la ceremonia también asistieron el embajador de Israel en México, Jonathan Peled, dirigentes y miembros distinguidos de la Comunidad Judía de México.
Esta actividad forma parte de una serie de homenajes que organizó la Cancillería argentina en más de 20 embajadas de ese país en el mundo con motivo de conmemorarse el 25 aniversario del brutal ataque terrorista.
La serie se inició a principios de esta semana en la Embajada de Argentina en Chile y continuó el martes con Alemania, en Berlín, Uruguay, en Montevideo.
También hubo un acto en la representación argentina en París, donde participaron representantes de la comunidad judía francesa y del Congreso Judío Mundial (WJC, por sus siglas en inglés).
En Roma, Italia, también hubo un homenaje a las víctimas del ataque terrorista a la AMIA junto a la comunidad judía.
Mientras que en Israel, el embajador argentino Mariano Caucino también realizó un homenaje a las víctimas del brutal ataque en la sede diplomática de Tel Aviv.
En este contexto también se anunció también la realización de un acto en el marco de la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU convocado para el próximo 26 de junio.
“Es un honor informar que durante la Cuadragésima Primera sesión del Consejo de Derechos Humanos, la Argentina organizará el evento paralelo titulado ‘AMIA a 25 años del atentado’, el cual indagará sobre las consecuencias de la discriminación, la xenofobia y el terrorismo sobre el pleno disfrute de los derechos humanos”, se informó desde la representación argentina en Ginebra.