Itongadol/Agencia AJN.- Un sistema diseñado en Israel por la startup BreezoMeter informa sobre incendios forestales a todo el mundo, rastreando su propagación para ayudar a garantizar la salud y la seguridad de las personas. Desde hace unos días, el servicio está disponible en forma gratuita en el mapa de calidad del aire que se encuentra en su sitio web, y en los próximos meses también podrá descargarse su aplicación en Apple App Store y Google Play.
Yvonne Boose, especialista en ciencias atmosféricas de BreezoMeter, afirmó al Jerusalem Post: “Es muy difícil predecir cómo se propagarán los incendios forestales. Es necesario tener en cuenta el viento, el clima y otros factores. Nuestra solución integra datos de una serie de entradas, incluidas imágenes de satélite de muy alta resolución, para proporcionar la información más precisa posible. Hay algunos otros productos en el mercado para el seguimiento de incendios, pero ninguno está disponible gratis para el público como el nuestro”.
El mapa de BreezoMeter permite a los usuarios ver exactamente dónde se encuentra un incendio específico en cualquier momento, así como su distancia y dirección, sus efectos en la calidad del aire a su alrededor y a la vez ver rápidamente el área total consumida por el incendio, su nombre, la velocidad y dirección del viento, el tiempo estimado de contención y su última actualización.
En Israel el tamaño y la frecuencia de los incendios forestales están aumentando, debido a que el cambio climático provoca veranos más calurosos. Un ejemplo es lo ocurrido en el mes de agosto pasado en el oeste de Jerusalem, donde los incendios forestales quemaron unas 2.400 hectáreas de bosques, uno de los peores incendios en la historia del país.
En Estados Unidos, el Centro Nacional Interagencial de Incendios informa que anualmente desde 2015 se producen, en promedio, 100 incendios forestales más grandes que el año anterior.
BreezoMeter, una empresa con sede en Haifa, iniciada en 2014, es el proveedor líder de información sobre la calidad del aire a nivel de calle y en tiempo real, incluida la contaminación del aire y los recuentos de polen a los consumidores en más de 100 países, que comenzó el seguimiento de incendios forestales por su enfoque de que es necesario mejorar la calidad del aire.
Según señaló Tom Navot, líder del equipo de algoritmos de incendios de la empresa, “la peor contaminación del aire en las últimas décadas proviene de los incendios forestales”, pues el humo de los incendios contiene miles de contaminantes en partículas de menos de 2,5 micrómetros de diámetro que pueden penetrar profundamente en los pulmones y en el torrente sanguíneo, y causan más de 33.000 muertes al año en 43 países, de acuerdo a un estudio reciente publicado en la revista médica The Lancet.