Itongadol/Agencia AJN.- Un “espacio de coworking” único para los agricultores de Ruanda, afectada por la sequía, pronto ofrecerá a los productores locales una forma sostenible de producir cultivos.
La agricultura representa un tercio del PBI de Ruanda, pero depende de las lluvias y sufre bajos niveles de productividad.
El sitio único, que incluye su fuente de agua y una red de energía, fue diseñado por el pionero israelí del riego de precisión Netafim y construido en cooperación con el gobierno de Ruanda, que aportó 50 millones de dólares en financiación.
El Centro de Agronegocios Gabiro está ubicado en la región de Nyagatara, en el este de Ruanda, en tierras que anteriormente no eran aptas para la agricultura.
El representante del gobierno, Uwituze Solange, dijo que el centro mejorará la seguridad alimentaria y el empleo al eliminar los riesgos de este sector mediante el desarrollo de infraestructura, el aumento de la productividad agrícola, la diversificación y la adición de valor, la mitigación de riesgos y las oportunidades de mercado.
La primera fase del proyecto cubre 5.600 hectáreas, de las cuales el 30 por ciento se asigna a las comunidades locales y las secciones restantes a bloques agrícolas comerciales. Once inversores planean empezar a cultivar 4.000 hectáreas del sitio en el cuarto trimestre de este año. No se requieren gastos de capital para equipos o capacitación.
“La infraestructura de riego permite a los agricultores tener acceso confiable al agua durante todo el año, reduciendo su dependencia de las precipitaciones. Esto conduce a mayores rendimientos de los cultivos y una mayor productividad, lo que puede atraer inversiones del sector privado al ofrecer un entorno agrícola más estable y rentable”, destacó Solange a ISRAEL21c.
“Con el riego, los agricultores pueden cultivar una gama más amplia de cultivos y realizar actividades agrícolas durante todo el año. Esto permite la diversificación y la adición de valor, ya que pueden realizar cultivos comerciales de alto valor o dedicarse al procesamiento agrícola, lo que puede resultar atractivo para los inversores privados que buscan empresas rentables”.
Fuente: ISRAEL21c.