Inicio AVANCES La próxima misión de la NASA a la luna contiene un experimento de radiación israelí

La próxima misión de la NASA a la luna contiene un experimento de radiación israelí

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La nave espacial Orion de la NASA está lista para despegar para la tan esperada Misión Artemis I a la Luna, e Israel es uno de los pocos países que participan en uno de los experimentos científicos involucrados.

La misión en sí es una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial de Israel y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y se lanzará a bordo del cohete más fuerte de la historia de la NASA el lunes 29 de agosto.

La Misión Artemis I, que no está tripulada, contará con un experimento israelí llamado Matroshka AstroRad Radiation Experiment (MARE), que estudiará la exposición a la radiación y probará el chaleco protector AstroRad desarrollado por la firma StemRad de Israel, con el apoyo de la Agencia Espacial de Israel.

“Israel es uno de los pocos Estados que ha logrado introducir tecnología original para Artemis I. Esto es parte de la exitosa herencia espacial de larga data de Israel que estamos comprometidos a fortalecer continuamente”, afirmó la directora general del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel, Hilla Haddad Chmelnik.

MARE está destinado a resolver lo que probablemente sea uno de los mayores peligros para los astronautas que se dirigen a misiones espaciales: la radiación espacial.

Esto es importante ya que las misiones Artemis de la NASA están preparadas para conducir al eventual regreso de la humanidad a la Luna. Para ello, significa que los astronautas abandonarán la órbita terrestre baja, lo que a su vez significa abandonar la protección del campo magnético terrestre contra la radiación cósmica. Como tal, encontrar una manera de protegerse contra eso es increíblemente importante.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más