Inicio AVANCES Investigadores israelíes revelan que los alimentos con antioxidantes aumentan el riesgo de cáncer de intestino

Investigadores israelíes revelan que los alimentos con antioxidantes aumentan el riesgo de cáncer de intestino

Por Martin Klajnberg
0 Comentario

Itongadol/Agencia AJN.- Investigadores israelíes han descubierto que los alimentos ricos en antioxidantes, como el té negro, el chocolate y las bayas, podrían aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer intestinal.

Los científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalem dieron a conocer el hallazgo mientras investigaban una pregunta médica de larga data: por qué el cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer, pero la enfermedad rara vez se arraiga en el intestino delgado vecino, que es mucho más grande.

El equipo de investigación dirigido por el profesor Yinon Ben-Neriah descubrió que las mutaciones del cáncer en ciertas áreas del cuerpo, incluyendo el intestino, pueden en realidad ayudar al cuerpo a combatir el cáncer, pero que los altos niveles de metabolitos, como los que se encuentran en los alimentos ricos en antioxidantes, promueven el crecimiento de los cánceres de intestino.

Alrededor del dos por ciento de los cánceres gastrointestinales se producen en el intestino delgado, y el 98% en el colon, que contiene niveles mucho más altos de bacterias intestinales.

Los investigadores se centraron en un gen llamado TP53, que se encuentra en cada célula, y produce una proteína llamada p53. La proteína suprime las mutaciones genéticas, que pueden conducir al cáncer, pero cuando la p53 se daña, puede favorecer el crecimiento de tumores.

Los investigadores introdujeron proteínas p53 mutadas en ratones. Los intestinos delgados convirtieron las proteínas mutadas en proteínas p53 normales, que se convirtieron en «súper-supresoras», más eficaces en la supresión del crecimiento del cáncer que otras proteínas p53.

El colon, sin embargo, no convirtió las proteínas p53 mutadas, lo que continuó promoviendo la propagación del cáncer.

«Estábamos fascinados por lo que vimos», dijo Ben-Neriah en un comunicado el miércoles. «La bacteria intestinal tuvo un efecto Jekyll y Hyde en las proteínas p53 mutadas. En el intestino delgado cambiaron totalmente de curso y atacaron las células cancerosas, mientras que en el colon promovieron el crecimiento canceroso».

Los investigadores utilizaron entonces antibióticos para matar a otros organismos en el colon para probar si la flora intestinal jugaba un papel importante en el proceso. Después de matar la bacteria, el p53 en el colon no aceleró el crecimiento del cáncer.

Un análisis mostró que la bacteria estaba produciendo metabolitos, o antioxidantes, que estaban ayudando al crecimiento del cáncer.

Cuando los científicos dieron a los ratones una dieta rica en antioxidantes, la flora intestinal de los ratones estimuló la promoción del cáncer del p53.

«Científicamente hablando, este es un nuevo territorio. Nos sorprendió ver la medida en que los microbiomas afectan a las mutaciones del cáncer – en algunos casos, cambiando completamente su naturaleza», dijo Ben-Neriah.

Los investigadores dijeron que las personas con riesgo de padecer cáncer colorrectal podrían examinar su flora intestinal y controlar su dieta para detectar alimentos ricos en antioxidantes.

Los hallazgos fueron publicados el miércoles en la revista científica Nature.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat