Inicio AVANCES Investigadoras israelíes desarrollaron una molécula para utilizar inmunoterapia en pacientes con cáncer

Investigadoras israelíes desarrollaron una molécula para utilizar inmunoterapia en pacientes con cáncer

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Investigadoras de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Lisboa identificaron y sintetizaron conjuntamente una pequeña molécula que podría ser una alternativa más accesible y eficaz a un anticuerpo que se utiliza con éxito para tratar una variedad de tipos de cáncer.

Detrás del innovador desarrollo se encuentra un equipo internacional de investigadoras dirigido por la Prof. Ronit Sachi-Fainaro, Directora del Centro de Investigación de Biología del Cáncer y Directora del Laboratorio de Investigación del Cáncer y Nanomedicina de la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, y la Prof. Helena Florindo y la Prof. Rita Guedes del Instituto de Investigación de Medicamentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa.

Los resultados del estudio se publicaron en el Journal for ImmunoTherapy of Cancer.

La inmunoterapia puede mejorar significativamente el resultado del paciente, sin los graves efectos secundarios que acompañan a tratamientos como la quimioterapia. Pero los anticuerpos son caros de producir, por lo que no están disponibles para todos los pacientes. Además, el tratamiento no afecta a todas las partes de los tumores sólidos porque los anticuerpos son demasiado grandes para penetrar y llegar a áreas del tumor menos accesibles y menos expuestas. Ahora, investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Lisboa han utilizado herramientas bioinformáticas y de análisis de datos para encontrar una alternativa más pequeña e inteligente a estos anticuerpos.

La nueva molécula tiene algunas ventajas importantes sobre el tratamiento con anticuerpos. En primer lugar, el costo: dado que el anticuerpo es una molécula biológica en lugar de sintética, requiere una infraestructura compleja y fondos considerables para producir, con un costo de alrededor de 200.000 dólares por año por paciente. En contraste, la molécula pequeña fue sintetizada con un equipo simple, en poco tiempo y a una fracción del costo. Otra ventaja de la molécula pequeña es que los pacientes probablemente podrán tomarla en casa, por vía oral, sin necesidad de administración intravenosa en el hospital.

“Además de las consideraciones de accesibilidad, nuestros experimentos muestran que la molécula pequeña mejora la activación de las células inmunitarias dentro de la masa tumoral sólida”, explicaron.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más