Inicio ISRAEL Lapid le agradece a Sisi los esfuerzos de Egipto para negociar el alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica Palestina

Lapid le agradece a Sisi los esfuerzos de Egipto para negociar el alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica Palestina

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El primer ministro Yair Lapid le agradeció al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi por el papel de su país en la intermediación del alto el fuego que puso fin al violento estallido entre Israel y la Yihad Islámica Palestina.

“Egipto tiene un papel muy importante en el mantenimiento de la estabilidad y la seguridad regionales”, le dijo Lapid a Sisi durante una llamada telefónica el lunes por la noche, según la Oficina del Primer Ministro (PMO).

Ambos también discutieron la relación de Israel con sus vecinos árabes y con los palestinos.

Lapid y Sisi coincidieron en que era importante fortalecer y desarrollar la «normalización entre Israel y los países de la región» para continuar el diálogo sobre la estabilidad regional.

«Los líderes también hablaron sobre asuntos humanitarios que son importantes para ambos países, así como sobre la cooperación económica continua», agregó.

Sisi planteó la cuestión de los palestinos. “Lapid enfatizó su opinión de que existe la necesidad de mejorar la situación económica de los palestinos”, declaró la PMO.

En su primera declaración pública desde el final de la operación militar de tres días contra la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza, Lapid les ofreció a los residentes del enclave un camino diferente para seguir adelante de cara al futuro.

En una declaración a todo el país tras el final de 36 horas de combates, Lapid aseguró que el 100% de los objetivos de Israel en la operación fueron alcanzados y que la disuasión fue restaurada.

Pero también se dirigió a los residentes de Gaza y les señaló que la situación puede ser muy diferente si rechazan la violencia.

«Durante toda la operación, se hizo un esfuerzo especial para evitar que se produjeran daños a quienes no estaban involucrados. El Estado de Israel no se disculpará por proteger a sus residentes utilizando la fuerza, pero la muerte de inocentes, especialmente de niños, es desgarradora», expresó Lapid en el discurso de máxima audiencia.

«Quiero dirigirme a los residentes de Gaza y decirles: hay otro camino. Sabemos cómo protegernos de cualquiera que nos amenace, pero también sabemos cómo dar trabajo y sustento y una vida digna a todos los que quieran vivir en paz a nuestro lado», agregó Lapid.

«Hay otra forma de vivir. El camino de los Acuerdos de Abraham, de la cumbre del Néguev, de la innovación y la economía, del desarrollo regional y los proyectos conjuntos. La elección es tuya. Tu futuro depende de ti», concluyó el primer ministro.

La Franja de Gaza está controlada por la organización terrorista Hamás, que no participó en la Operación Amanecer. En cambio, Israel operó contra la Yihad Islámica Palestina, que según Lapid suponía una amenaza terrorista concreta.

Más personas inocentes en Gaza murieron por cohetes fallidos de la Yihad Islámica que por ataques aéreos israelíes durante la operación Amanecer, según un informe del comandante de la Unidad de Portavoces de las FDI, general de brigada Ran Kochav.

La operación Amanecer duró 66 horas en las que las FDI atacaron 170 objetivos, abatieron a varios operativos de alto rango de la Yihad Islámica y destruyeron gran parte de las capacidades militares de la organización terrorista, los túneles de ataque terrorista y las instalaciones de almacenamiento de armas. Para su acción final de la operación, el domingo por la noche, las FDI destruyeron tres almacenes que se usaban para almacenar una variedad de armas.

Según el informe, la noche del domingo estuvo tranquila después de que entró en vigor el alto el fuego a las 23.30 a excepción de unos pocos cohetes disparados por la Yihad Islámica Palestina ocho minutos después.

A lo largo de la operación, la Yihad Islámica disparó un total aproximado de 1.100 cohetes, 200 de los cuales cayeron dentro de Gaza. De los 990 cohetes que llegaron a Israel, 380 fueron interceptados por la Cúpula de Hierro con una tasa de éxito del 95%. Los otros 610 aterrizaron en el mar y espacios abiertos.

Aparte de unas pocas personas que resultaron levemente heridas por esquirlas el sábado, no se reportaron víctimas israelíes. Los palestinos, sin embargo, informaron de un total de 35 muertes, de las cuales 26 eran transeúntes inocentes. De los 26, 11 murieron en ataques aéreos israelíes y 15 fueron asesinados por cohetes de la Yihad Islámica que no lograron salir de Gaza.

Según el informe, ninguna infraestructura civil en Gaza resultó dañada en la operación de las fuerzas israelíes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más