Inicio AVANCES Empresa israelí prueba un sistema que permite combatir incendios con mayor precisión y altitud

Empresa israelí prueba un sistema que permite combatir incendios con mayor precisión y altitud

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Desde 1950, la lucha contra los incendios aéreos se ha llevado a cabo mediante métodos de caída en cascada de líquidos, que requieren salidas de bomberos a bajas altitudes. Aunque son eficaces, estos métodos se limitan a los vuelos diurnos debido a su altitud. La empresa de defensa Elbit Systems, con sede en Haifa, está cambiando la forma de combatir los incendios, después de completar con éxito su primera prueba del sistema HyDrop, que permite a los aviones combatir los incendios desde una mayor altitud y con mayor precisión.

Elbit dijo que la prueba tuvo lugar durante una demostración de campo, como parte de un ejercicio dirigido por el Servicio de Fuego y Rescate. Durante el simulacro, se ordenó a dos aviones Air Tractor que extinguieran un campo en llamas desde una altura de 150 metros, que es más de cuatro veces superior a la altitud media de una salida aérea estándar de lucha contra incendios. “Utilizando el sistema HyDrop, cada aeronave lanzó 1,6 toneladas de pellets líquidos de 140 gramos en una trayectoria balística computarizada, logrando un impacto preciso con una saturación de uno a dos litros por metro cuadrado”, explicó la empresa.

Yair Ganor, director superior de Aerial Firefighting Solutions en la división aeroespacial de Elbit Systems, dijo a The Jerusalem Post que para los actuales métodos de lucha contra los incendios aéreos, “esos vuelos a baja altura están restringidos únicamente al día”, debido a las preocupaciones de seguridad y a las normas de aviación civil. “Hasta la fecha, en todo el mundo no hay capacidad de lucha contra incendios aéreos durante la noche, debido a las limitaciones de las autoridades de aviación civil y al enorme riesgo asociado a este tipo de vuelo”.

Ganor dijo que la experiencia de todo el mundo muestra claramente que la restricción de la lucha contra los incendios aéreos a las horas diurnas limita severamente la contribución operacional. Para resolver este problema, Elbit Systems desarrolló la solución HyDrop, que permite una caída computarizada de alta precisión de pellets líquidos biodegradables desde aviones o helicópteros que vuelan a altitudes de 150 a 600 metros, que son seguros y están certificados para el vuelo nocturno por las autoridades de aviación civil.

Según Ganor, el sistema HyDrop permite, por primera vez, operaciones continuas “para luchar contra los incendios las 24 horas del día y especialmente durante la noche”. Al ser consultado sobre las diferentes formas en que se puede utilizar el sistema, Ganor dijo que una variedad de aeronaves y helicópteros son compatibles para utilizar HyDrop, ya que está equipado con lo necesario para poder ser aplicado mediante las aeronaves, incluyendo una computadora balística, comando y control y pantalla avanzada, junto con pellets líquidos que se almacenan en un dispensador aéreo especialmente diseñado.

Explicando cómo funciona, Ganor dijo que “el avión navega hasta el punto de caída y calcula una trayectoria de caída precisa, teniendo en cuenta la velocidad del avión, la altitud, la ubicación del GPS, las condiciones del viento y el peso y la forma de los gránulos líquidos”.

El sistema también aumenta la eficacia de la lucha contra los incendios aéreos, durante el día y la noche, “eliminando la pérdida de líquido causada por el efecto aerosol, que es cuando pequeñas gotas de líquido se vaporizan mientras están en el aire debido al viento y no llegan al suelo”. En el nivel del piso, HyDrop incluye una máquina de fabricación de pellets estática o móvil, que está alojada en un contenedor estándar de 6 metros y puede producir “hasta 10 toneladas de pellets por hora”, explicó Ganor.

Se ha demostrado que los pellets biodegradables, que pueden llenarse con agua, espuma o retardante del fuego, no tienen residuos nocivos, y también se ha comprobado que su lanzamiento es seguro para las tripulaciones en tierra.

Aunque Ganor no pudo dar una respuesta clara sobre cuándo estará disponible el sistema HyDrop para combatir los incendios en todo el mundo, dijo que “están siendo testigos de un tremendo interés desde los recientes incendios tanto en los EE.UU. como en Australia”. “Creemos que nuestra solución única HyDrop contribuirá a los futuros esfuerzos de extinción de incendios aéreos durante las operaciones diurnas y nocturnas”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más