Itongadol/AJN.- Existe una encrucijada entre la informática, la lingüística y la inteligencia artificial (IA) que tiene que ver con la capacidad de una IA para entender cómo hablan los humanos y qué quieren decir cuando lo hacen. Este campo de la tecnología se denomina Procesamiento del Lenguaje Natural o PNL. AI21 Labs, una empresa israelí que ofrece PNL como servicio a través de las aplicaciones lingüísticas de IA Wordtune y Wordtune Read, desarrolló un nuevo sistema de procesamiento del lenguaje natural que podría cambiar la forma en que las computadoras procesan el lenguaje.
El nuevo sistema de la empresa se apoya en una serie de bases de datos, fuentes de información y aplicaciones para analizar mejor la forma en que hablamos y escribimos. A través de la comunicación con aplicaciones meteorológicas, calculadoras, conversores de divisas, etc., el sistema es capaz de comprender mucho mejor el lenguaje natural.
Bautizado como Modular Reasoning Knowledge and Language System (MRKL) y anunciado en un nuevo documento técnico, su primera implementación, Jurassic-X, está disponible en la plataforma de desarrollo de la empresa, AI21 Studio.
Yoav Shoham, cofundador de AI21 Labs, explicó cómo el MRKL resuelve algunos de los principales problemas actuales en el campo de la PNL.
«Es imposible que los modelos lingüísticos pre entrenados puedan seguir el ritmo de la información dinámica, como las fluctuaciones de los tipos de cambio, las previsiones meteorológicas y la actualización constante de fuentes como Wikidata», dijo Shoham, quien agregó que actualmente «los modelos lingüísticos se actualizan de media cada tres años. Un modelo entrenado antes de noviembre de 2020 pensará que Donald Trump sigue siendo el presidente de los Estados Unidos, y no tendrá ni idea de que la guerra está actualmente en marcha en Ucrania».
«Otro fallo bien conocido es el razonamiento. Los modelos existentes saben responder que 10 menos dos son ocho, pero si plasmamos la pregunta en un problema verbal -‘Ronit tenía 10 manzanas y le dio dos a Yael, ¿cuántas le quedaban?’- el ordenador se colgará. El nuevo sistema de AI21 Labs soluciona estos fallos».
Israel está dando grandes pasos en el campo de la IA. A principios de este año, expertos y académicos de todo el mundo de la Inteligencia Artificial se reunieron en la AI Week, una conferencia virtual de tres días organizada por la Universidad de Tel Aviv y cofundada por Intel.
«El objetivo es muy sencillo: nos gustaría ser uno de los cinco primeros países del mundo en IA», dijo el cofundador de la conferencia, el profesor Isaac Ben-Israel.
Según el Informe del Índice de Inteligencia Artificial 2021 publicado por la Universidad de Stanford, Israel ocupa el cuarto lugar en el mundo en cuanto a capital de inversión privado recaudado en tecnología de IA a partir de 2020, por detrás de Estados Unidos, China y el Reino Unido.