Inicio Argentina La DAIA aún impactada por los mensajes antisemitas y discriminatorios de los jugadores de Los Pumas

La DAIA aún impactada por los mensajes antisemitas y discriminatorios de los jugadores de Los Pumas

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, manifestó que quedó impactado con los mensajes xenófobos y antisemitas de jugadores del seleccionado argentino de rugby al tiempo que ofreció la posibilidad de coordinar “encuentros de sensibilización” con el staff profesional de la institución.

En una entrevista con la Agencia de Noticias AJN, Knoblovits dijo que “la Argentina no escapa como toda sociedad a la construcción de estigmas descalificadores que generan exclusión, violencia y falta de oportunidades”.

A continuación lo más destacado de la entrevista al presidente de la DAIA:

-AJN: ¿Qué reflexión hace frente al escándalo generado por los mensajes xenófobos y antisemitas de jugadores del seleccionado argentino de rugby?
-JK:
 Sigue impactándome que en nuestro país aún existan visiones clasistas y prejuiciosas sobre determinados grupos, desde una supuesta jerarquía del “nosotros”.

-AJN. Como presidente de la DAIA por qué piensa que la Argentina tiene estos episodios en forma recurrente
-JK:
 La Argentina no escapa como toda sociedad a la construcción de estigmas descalificadores que generan exclusión, violencia y falta de oportunidades.

-AJN: ¿Se contactaron de Los Pumas con la DAIA?
-JK:
 No, y nos encantaría que se comuniquen con nosotros así podemos ofrecerles encuentros de sensibilización con nuestro staff profesional.

-AJN: La Argentina es el único miembro pleno de América Latina que integra la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) y promueve la educación sobre lo ocurrido en la Shoá, pero parecería que sería insuficiente frente a estos hechos.
-JK:
 Es una batalla constante, sobre todo la de detectar alertas tempranas de discursos de odio. El Holocausto debe interpelar e iluminar nuestro presente para advertirnos de lo que somos capaces si no paramos la máquina a tiempo.

-AJN: Desde su perspectiva, la Argentina es una sociedad discriminatoria?
-JK:
 No. Hay antisemitas, hay racistas, pero no lo es el país en sí. Sobre todo si lo comparamos con otros, por ejemplo en Europa que tienen movimientos fanáticos y fundamentalistas que llegan a los parlamentos.

-AJN: Como presidente de la DAIA, ¿cuál es el mensaje que le daría a los jugadores de Los Pumas como de otros seleccionados?
-JK:
 Como “embajadores” de un equipo representativo del país, expuestos y observados por todo el mundo, tienen la obligación de sostenerse en sus actitudes y en sus dichos sobre los pilares de la democracia y la igualdad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más