Itongadol.- La Portavoz de la presidencia de Argentina expresó esta mañana que el gobierno »no tiene ningún informe que diga que los miembros de la tripulación son de Hezbollah, por lo que esa información es totalmente falsa». Sin embargo, Israel a través de su Embajada en Paraguay publicó ayer un comunicado en el que aseguraba que en el avión »se encontraban iraníes involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah del Líbano. Incluso, el capitán del avión es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars Air”.
En relación a los informes internacionales, Gabriela Cerruti, Portavoz del gobierno, dijo: »No hay ningún reclamo internacional sobre ninguno de los tripulantes de la aeronave, no hay pedidos sobre ellos ni del gobierno estadounidense ni de Israel. El gobierno argentino sostiene que cumplió con todo lo que tenía que cumplir. Si hubiese habido un informe que hubiese desconocido Argentina no creo que la Embajada de Israel hubiese hecho ese comunicado (en referencia al comunicado publicado la semana pasada por la Embajada de Israel en Argentina, en el que detallaba que se cumplieron con todos los pasos que había que dar)».
Pero la Embajada de Israel en Paraguay emitió ayer un informe en el que afirmaba que “Israel está especialmente preocupado por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Air en América Latina, empresas que están involucradas en el tráfico de armas, equipamiento y personas para la Fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones estadounidenses por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento”.
Israel reconoció el buen trabajo conjunto y la coordinación de los países de la región, y destacó en especial la labor de las autoridades paraguayas que identificaron la eventual amenaza que representaba el avión y su tripulación, como también la determinación de Paraguay y Uruguay de cerrar el espacio aéreo.
El avión hasta hace poco era utilizado por la empresa iraní Mahan Air, que opera vuelos para Fuerza Quds en la ruta Teherán-Damasco, señala el comunicado.
“Israel considera que la postura firme de Paraguay y Uruguay representa un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”, destaca la embajada israelí en el comunicado.
“Para Israel se trata de otro incidente que demuestra los intento de Irán —a través de la Guardia Revolucionaria, la Fuerza Quds y Hezbollah— de seguir estableciendo su influencia alrededor del mundo en Sudamérica, como base de operaciones para las actividades terroristas en el continente”, finaliza el comunicado.
Con respecto al futuro inmediato del avión y sus tripulantes, Cerruti explicó que »ahora hay una causa en la justicia y será la justicia la determiné los pasos a seguir».
El lunes, la fiscal argentina Cecilia Incardona pidió investigar la relación del piloto del avión de Emtrasur, Gholamreza Ghasemi, con posibles actos de terrorismo. También imputó al resto de los tripulantes de la aeronave retenida en Buenos Aires, según las fuentes de Infobae.
Finalmente, se conocieron los primeros resultados de las pericias que se realizaron al celular de Ghasemi. En el aparato encontraron fotos de tanques, misiles y una imágen en la que se lo ve a él de joven, como combatiente de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF).
Luego de una serie de traducciones del contenido —estaba en farsi—, se pudo desclasificar la información. Entre las fotos encontradas también se encuentra una en la que se ve una bandera con repudio hacia Israel.