Inicio ANTISEMITISMO Una sinagoga histórica de Túnez fue destruida por manifestantes pro-palestinos

Una sinagoga histórica de Túnez fue destruida por manifestantes pro-palestinos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Una sinagoga histórica de Túnez quedó reducida a escombros el martes en medio de disturbios masivos después de la explosión en un hospital de la Franja de Gaza, por la que el grupo terrorista Hamás y gran parte del mundo árabe culpó falsamente a Israel.

Cientos de personas fueron filmadas incendiando una sinagoga en la ciudad de Al Hammah, en el centro de Túnez, horas después de la explosión en un hospital de la ciudad de Gaza, donde Hamás dijo que murieron muchas personas. Los videos que circularon ampliamente en las redes sociales mostraban a personas plantando banderas palestinas y derribando los muros de piedra del edificio de la sinagoga, todo ello sin intervención policial alguna.

Un video filmado el miércoles muestra graves daños en el sitio, incluida la tumba cercada de un rabino del siglo XVI que fue un lugar histórico de peregrinación para algunos judíos.

El incidente, que ha privado a Al Hammah de un vestigio clave de su pasado judío, se produce en medio de ataques a otros sitios judíos e israelíes en todo el mundo, incluidos Alemania, Francia, Portugal, China y Australia, mientras Israel ataca a Hamás en la Franja de Gaza tras el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, en el que unas 1.400 personas fueron masacradas, en su mayoría civiles, y entre 200 y 250 fueron secuestradas y llevadas a Gaza.

La sinagoga de Al Hammah no era un lugar de culto activo, debido a que no vive ningún judío en la ciudad; sin embargo, es el sitio de la tumba del rabino cabalista Yosef Ma’aravi del siglo XVI. El mismo sitio ya había sido dañado durante las protestas de la Primavera Árabe de 2011, que no tenían que ver con Israel.

El Comité Judío Americano denunció el vandalismo en un comunicado.

“Estamos horrorizados por el incendio y la destrucción de la sinagoga de Al Hammah en Túnez”, afirmó la institución en X (Twitter), añadiendo que estaba “vigilando de cerca la situación” y en contacto con los líderes de la comunidad judía tunecina.

La pequeña población judía de Túnez, de alrededor de mil habitantes, también se enfrentó a un mortal ataque terrorista a principios de este año, cuando un hombre armado irrumpió en una sinagoga en la isla de Djerba. Cinco personas murieron, entre ellas dos peregrinos judíos que habían viajado a la zona desde Israel y Francia.

En respuesta al ataque de Djerba, el presidente de Túnez, Kais Saied, prometió que aumentaría la seguridad para los residentes judíos del país. Saied también recibió críticas por aprovechar la ocasión del ataque para criticar a Israel.

Desde la última explosión de violencia en Israel y Gaza, un gran número de tunecinos han salido a las calles para apoyar a los palestinos. Los escolares tunecinos han saludado la bandera palestina y Saied se ha comprometido a apoyar a los palestinos mientras continúa apagando cualquier conversación sobre normalización diplomática con Israel, un camino que tomaron cuatro países árabes en 2020.

Las protestas contra Israel aumentaron el martes por la noche después de la explosión del hospital, de la que Israel ha proporcionado pruebas que fue causada por un cohete errante disparado por terroristas de Gaza. Decenas de alborotadores atacaron la embajada de Israel en Ammán, Jordania. También estallaron disturbios en zonas palestinas de Cisjordania, informaron los medios hebreos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más