Itongadol.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reclamó “independencia” al tiempo que garantizó vincularse “con todos los poderes del Estados y con todas las fuerzas políticas del país” aunque dejó en claro que mantendrá su “identidad e imparcialidad”.
Así lo transmitió el presidente de la representación política de la comunidad judía argentina Jorge Knoblovits al encabezar anoche la celebración del brindis anual de Rosh Hashaná ante más de 600 personas entre dirigentes comunitarios, políticos, funcionarios y otras personalidades invitadas.
Durante el encuentro, el presidente de la DAIA alertó sobre un crecimiento del 107 por ciento en el índice de actos antisemitas denunciados en el país, dato que surgió del “Informe sobre antisemitismo en la Argentina 2018” que será presentado en forma oficial el próximo 2 de octubre en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
“Para nuestra tarea, tenemos que ser independientes. Nos ponen siempre todos los gobiernos la macula de responder a determinada fuerza o dirigente político”, protestó Knoblovits, en un tramo del mensaje dado durante la celebración realizada en el Hotel Intercontinental.
En este contexto, el titular de la DAIA dejó en claro que “esta gestión de la DAIA se vincula y se va a vincular con todos los poderes del Estado, con todas las fuerzas políticas del país, porque siempre vamos a tener nuestra identidad e imparcialidad, lo dijimos en diciembre y vamos a ser coherentes si lo seguimos sosteniendo”.
Knoblovits resaltó que dentro del equipo que conduce la representación política de la comunidad judía argentina “la gente votó en diversidad por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Consenso Federal, Frente de Izquierda y los Trabajadores”.
“No ponemos esta DAIA a disposición de ningún sector del escenario nacional. Queremos que todos sepan que esta DAIA tiene una misión y para dar efectivo cumplimiento a esta misión requerimos independencia. Somos una organización política pero no somos una organización partidaria. Ya no hay espacio para que alguien se confunda”, enfatizó.
Asimismo, Knoblovits indicó que hay “límites irrenunciables para relacionarnos con el mundo político, con los sindicatos, las ONG y con el ámbito diplomático es siempre el respeto de los valores democráticos”.
Fue en ese tramo que anunció que el informe sobre antisemitismo se presentará el 2 de octubre en el CCK.
“Hemos registrado un aumento de 107 por ciento de antisemitismo en la Argentina de acuerdo a las denuncias recibidas por la DAIA”, anticipó el dirigente.
De acuerdo a los sostenido por Knoblovits. “la información es el fundamento para nuestra acción que además de representar con responsabilidad, profesionalismo y transparencia a toda la comunidad judía argentina, estamos trabajando a fin de lograr la equidad de oportunidades para todos”.
“Nos ponemos a disposición de cualquier grupo que sea discriminado y nos sentimos identificados y visualizados para ayudarlos jurídicamente porque esa es la misión de la DAIA, luchar por la igualdad de todos en la república Argentina”, resaltó.
Estuvieron presentes en el brindis, la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro; el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; el candidato a presidente Roberto Lavagna; la diputada nacional Victoria Donda; el candidato a Jefe de Gobierno Matías Tombolini, y Jorge Telerman.
También participaron el Gran Rabino Gabriel Davidovich, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; el procurador bonaerense, Julio Conte Grand; la jueza Sandra Arroyo Salgado; el juez Franco Fiumara; el secretario de DDHH de la Nación, Claudio Avruj; el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia; la secretaria de DDHH de la Ciudad, Pamela Malewicz.
Entre los asistentes, estuvieron presentes miembros de las ex comisiones directivas: Alberto Indij, Aldo Donzis y Ariel Cohen Sabban.
Entre los invitados, además, se vio al jefe de gabinete de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Jorge Viñuales, el ex embajador Jorge Argüello, el diputado nacional Waldo Wolff y el candidato presidencial José Luis Espert.