Inicio ACT. COMUNITARIA Bekeff. La fuerza de plantar en Israel de la mano del KKL

Bekeff. La fuerza de plantar en Israel de la mano del KKL

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Unos 450 jóvenes argentinos llegaron a Israel como parte del programa Bekeff Argentina, organizado por FACCMA y Maccabi World Union, y en su primera actividad participaron en la ceremonia de plantación de árboles convocada por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL).

«En la actividad participaron el coordinador del grupo Ariel Krengel, Director de Cultura y Educación de FACCMA, junto a Carlos Tapiero, vicedirector de Maccabi, y Hernán Felman, vicepresidente de Keren Kayemet LeIsrael Mundial», comentó el director del Departamento de América Latina del KKL, Ariel Goldgewicht, quien también estuvo en el acto.

En declaraciones a Itongadol, Goldgewicht resaltó que esta fue la primera actividad y los jóvenes fueron directamente del aeropuerto al bosque del KKL. «Fue muy emotivo ver a los jóvenes cantar la Hatikvah y recibir la bendición para la plantación de árboles. Fue una experiencia extraordinaria para este grupo de jóvenes que estará un mes entero viajando por todo Israel aprendiendo y conociendo para ser madrijim», destacó el dirigente.

Por su parte, Ariel Krengel resaltó que se decidió «comenzar con un evento más que significativo como es plantar junto al Keren Kayemet LeIsrael un árbol en la tierra de Israel dejando una huella permanente que marca un camino de quienes serán futuros líderes de nuestra comunidad».

«Para FACCMA, para Maccabi Mundial, para las instituciones que componen el programa esto tiene una importancia más que significativa. El Keren Kayemet LeIsrael viene haciendo un trabajo desde hace más de 100 años para la construcción del Estado», resaltó.

En este contexto, Krengel apuntó que «sin lugar a duda poder tener esta actividad conjunta después de un trabajo arduo entre las oficinas de Argentina e Israel no hace más que destacar el vínculo que tiene FACCMA, Maccabi Mundial con el sionismo, con el Estado de Israel a través de una asociación como el Keren Kayemet LeIsrael que viene apoyando Bekeff desde hace muchos años».

«Para un joven hoy plantar un árbol con la conciencia que tiene hoy en la juventud sobre el tema del cuidado del medioambiente y hacerlo en Israel que prácticamente es el único país del siglo XX que terminó con más árboles de lo que empezó tiene una carga simbólica real impresionante porque con sus manos contribuyen a la forestación real del Estado de Israel», transmitió.

Krengel manifestó que «uno veía a los jóvenes plantando con sus manos en la tierra de Israel preocupados por si la gota de riego que va a cuidar ese árbol estaba bien orientada y uno entendía la importancia que para ellos estaba teniendo ese momento».

«Estamos más que orgullosos del protagonismo que tuvieron estos jóvenes para con la continuidad en la tarea de construcción de Israel», expresó, por último, el representante de FACCMA.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más