Itongadol.- La organización Javaia Israelit inauguró su oficina en Buenos Aires, instalada en Hillel, para llegar a los jóvenes que estén interesados en realizar un programa en Israel en una medida que apunta a “reafirmar todo el trabajo” que la organización viene realizando no sólo en la Argentina sino también en Latinoamérica.
Al menos así lo transmitió Gustavo Levensohn, director del Departamento Latinoamericano y de la división de programas de larga duración de la Javaia Israelit, durante el acto inaugural. “Estamos muy contentos por inaugurar por primera vez una oficina en Latinoamérica, justamente en la Argentina, en Buenos Aires, y hacerlo en Hillel, un lugar donde muchísimos jóvenes pasan, es lo más apropiado”, resaltó.
“La inauguración de la oficina en Buenos Aires es reafirmar todo el trabajo que Javaia Israelit viene haciendo por décadas también en la Argentina y en Latinoamérica. La idea es justamente estar en un lugar y en un momento donde la realidad de la Argentina y Latinoamérica implica que tenemos que estar más presentes, más abierto, a recibir la mayor cantidad de gente posible para los programas en Israel”, dijo Levensohn.
En este contexto, indicó que Javaia Israelit tiene como objetivo “estar y seguir comprometido con altos estándar de calidad en lo que son los viajes a Israel y estar a la altura de las necesidades”. Asimismo, Levensohn expresó que espera que “las expectativas se cumplan” y a se ajusten a “la vivencia y la experiencia de los jóvenes en Israel”.
“Esperamos que esta reafirmación de nuestro trabajo en Argentina y Latinoamérica sea fructífero por el esfuerzo que significa estar aquí y ser parte del ser judíaco sionista y comunitario”, enfatizó
Además, el directivo precisó que Javaia Israelit “es algo diferente” a una empresa de turismo “es ser parte de toda la idea y la misión de un pueblo judío unido con un centro en Medinat Israel y con el balance de lo que es la identidad judía y la vivencia personal, enriquecedora de cada uno de los participantes que recibimos”.
Levensohn agradeció por el apoyo y colaboración a Hillel, que en el transcurso de los últimos años compartió el proyecto Onward, un programa de dos meses para pasantías laborales y emprendedurismo en la Universidad de Tel Aviv, en el Centro Tecnológico de Holon y en StartUps de emprendedores sociales.
Estela Schorr Filut señaló que “Javaia Israelit es un medio para transmitir valores y mensajes que nosotros los marcamos junto con aquello que quieren hacer con su gente la vivencia a Israel”.
“Israel durante estos 70 años cambió mucho su lugar dentro de las comunidades judías. Al principio la gente juntaba dinero para colaborar y después enviaba remedios o iba de voluntario a las guerras o a un kibutz. Pero el mundo fue cambiando y la función de Israel en las comunidades fue cambiando. Como Javaia Israelit nosotros nos fuimos adaptando a lo que el mundo exige”, subrayó.
En tanto, Axel Skornik, director ejecutivo de Hillel en la Argentina, dio la bienvenida a Javaia Israelit y aseguró que la organización “está a la altura de lo que los jóvenes van requiriendo”.
Por su parte, Tzvi Miller el nuevo representante de la Agencia Judía para Israel para el Cono Sur, afirmó que “lo más importante es el diálogo junto de la diáspora con Israel, todo es uno, solamente si seguimos juntos podemos salir adelante”.
“En este mes y medio que estoy en Buenos Aires, después de 48 años, notó que la gente que está fuera de Israel es nuestro futuro, es nuestra energía, nuestra fuerza, nuestra compañía y viceversa. Me siento acá como una pequeña persona que quiere darles apoyo”, manifestó.
En este acto inaugural, el representante de la Agencia Judía indicó que “en estos 48 años que estoy en Israel sé que lo más importante es tener un equipo” y al mismo tiempo valoró el trabajo de Hillel que se hace con “humildad”.
En el acto también participó Ariel Lifac, tesorero para América Latina de la Agencia Judía para Israel.
Durante el acto se colocó una mezuzá para inaugurar las oficinas y se realizó un homenaje a Claudio Manaker z’l, quien representará a la Agencia Judía para Israel, a más de un año de su fallecimiento, con la colocación de un placa de recordación.