EFE.- El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, y el presidente electo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abu Mazen, hablaron por teléfono durante diez minutos y acordaron «continuar su diálogo en un futuro próximo», según una nota de la oficina del primer ministro israelí.
Sharon felicitó a Mazen por su «logro personal» y por «su victoria en las elecciones», antes de desearle «éxito» como primer ministro de la ANP.
«Los dos mandatarios -refiere la nota- acordaron continuar su diálogo en un futuro próximo».
Un diálogo que Sharon se negó a mantener con el antecesor de Mazen, el líder palestino, Yasir Arafat, a quien calificó de «irrelevante», al igual que Estados Unidos, hasta su muerte el pasado 11 de noviembre.
Horas antes, Sharon informó a su Consejo de Ministros de que tenía previsto entrevistarse con Abu Mazen durante las próximas semanas, la primera reunión entre ambos desde 2003.
Por su parte, Nabil Abú Rudeina, asesor del presidente de la ANP, aseguró que la reunión entre ambas partes tendrá lugar después de que Abu Mazen jure su nuevo cargo.
«Después de jurar su cargo y formar el nuevo Gobierno palestino, nada impedirá que Abu Mazen se reúna con Sharon», dijo Abú Rudeina.
El asesor dijo que los palestinos no se oponen a «volver a la mesa de negociaciones y a aplicar la Hoja de Ruta y sus compromisos».
La Hoja de Ruta, impulsada por el llamado Cuarteto de Madrid -EEUU, la Unión Europea, la ONU y Rusia-, es la última iniciativa diplomática para resolver el conflicto palestino-israelí.
EEUU también ha tendido la mano al nuevo líder palestino. Desde que llegó al poder en enero de 2001, Geroge Bush nunca se reunió con el anterior presidente palestino, el fallecido Yasir Arafat, quien fue prácticamente apartado por el Gobierno de Washington, pero a Abu Mazen sí tiene previsto recibir en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense considera que Mazen puede ser el interlocutor que nunca vio en Arafat: un dirigente palestino capaz de negociar sinceramente con Israel para llegar a un acuerdo que establezca dos Estados vecinos (Israel y Palestina) en paz.
Fuentes palestinas informaron de que la jura del cargo y la formación de un nuevo Gobierno habrá concluido en dos semanas.
Abu Mazen jurará su cargo la próxima semana y después formará Gobierno, según Baha El-Bakri, portavoz de la Comisión Central Electoral palestina.
Los resultados finales de las elecciones presidenciales celebradas en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este el pasado domingo, serán dados a conocer el miércoles en Ramala.
Tras hacerse oficial el escrutinio final, la ley electoral establece un plazo de dos días laborables para la presentación de posibles apelaciones.
Y al concluir este período, Abú Mazen cuenta con un plazo de al menos cinco días para jurar su cargo ante el Consejo Legislativo Palestino en la ciudad cisjordana de Ramala.