Itongadol/AJN.- Kobi Bogin, CEO de la empresa Alef Bet, destacó que los países que han adoptado el modelo de ganadería lechera israelí duplicaron su producción. Algunos de los planes de infraestructura requeridos incluirán el establecimiento de un suministro de agua limpia, proporcionando una fuente de energía fiable.
La empresa con sede en Tel Aviv, Alef Bet Planners Ltd., llevará a cabo la planificación del trabajo para una lechería que está siendo desarrollada por los empresarios indios en Sudán del Sur.
Los ejecutivos de Alef Bet afirman que el trabajo de diseño requerirá una amplia gama de soluciones complejas de infraestructura. Se espera que el proyecto incluya cinco granjas lecheras, cada una de las cuales contendrán unas 2 mil vacas y salas de ordeño adyacentes, por lo que será la instalación de una de las más grandes de su tipo en el continente africano.
Algunos de los planes de infraestructura requeridos incluirán el establecimiento de un suministro de agua limpia, proporcionando una fuente de energía fiable y continua y el suministro de sistemas de refrigeración adecuados para los graneros, explicó Daphna Regev, director de desarrollo de negocio y gestión.
Además, el proyecto tendrá que asegurarse de que las vacas tengan los suministros de alimentos, ya sea importados o fabricados localmente, y que exista un mecanismo de transporte debidamente refrigerado para la comercialización de leche y productos lácteos en todo el país, agregó.
Kobi Bogin, CEO de Alef Bet, destacó que los países que han adoptado el modelo de ganadería lechera israelí duplicaron su producción.