Itongadol/AJN.- Con motivo de la situación que dejó las inundaciones en los últimos días, el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, junto al presidente del Consejo Federal, Diego Ludovitsky, y al miembro del Consejo Directivo, Yaco Cohen Chaluh, viajaron a Entre Ríos donde se reunieron con el gobernador, Gustavo Bordert, para mostrar la solidaridad de la comunidad judía argentina con los damnificados y hablar de distintos proyectos de colaboración mutua, según afirmaron a la Agencia Judía de Noticias.
"La reunión fue amena. Hemos estado presentes a los fines de mostrar nuestra solidaridad, no sólo con palabras sino con hechos concretos, manifestándoles que la DAIA estaba, a través de sus instituciones, articulando cuestiones que tienen que ver con ayudar a los hermanos que están en este momento damnificados, siendo que la DAIA es una organización judía de la República Argentina y como tal, nos sentimos dolidos”, expresó el presidente de la entidad política de la comunidad judía argentina, Ariel Cohen Sabban, esta tarde en diálogo con AJN. Cohen Sabban se encuentra en Entre Ríos junto a representantes de la comunidad para mostrar solidaridad con la comunidad judía de Entre Ríos y el gobierno de la provincia.
“Así como sabemos reclamar, sabemos estar presentes en cada una de las ocasiones que entendemos que la DAIA tiene que estar", agregó.
En el encuentro también participaron el vicegobernador de Entre Ríos, Adrián Bhal; el ministro de Turismo, Adrián Fuertes; y presidente de la comunidad judía de Paraná y las filiales de DAIA en Concordia.
"Les hemos contado algunas acciones concretas que se están realizando en la Ciudad de Buenos Aires, así como también en Paraná y Concordia. El resultado fue muy bueno, hemos hablado de diferentes proyectos que vamos a trabajar a los fines de colaborar mutuamente. Por un lado, la DAIA con los temas de experticia que tiene con los temas de discriminación, xenofobia, antisemitismo u otros temas. Hemos hablado de temas de seguridad en los que ellos se han mostrado muy interesados en trabajar entre todos los gobiernos y la DAIA en la realización de un monitoreo integral", comentó.