Itongadol/AJN.- En las últimas 24 horas, "Con esto me llevo puesta a Cristina", por la Presidenta" aseguró Diego Lagomarsino que el fallecido fiscal de la causa AMIA le dijo tiempo atrás. Además, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió la anulación de la junta médica fijate para el lunes por la fiscal Viviana Fein. Y el fiscal general ante la Cámara de Apelaciones Ricardo Sáenz remarcó que "La desestimación de la denuncia de Nisman es la entronización de la impunidad en la Argentina". El ex presidente de Uruguay Jorge Batlle destacó que lo único que ha hecho el Ejecutivo argentino desde que se conoció el fallecimiento de Nisman es “descalificar al fiscal”
437
Estos fueron los hechos más significativos de la jornada en la causa que investiga la dudosa muerte del fiscal Nisman:
* Diego Lagomarsino, el único imputado en la causa por la muerte de Alberto Nisman,contó que "hace ocho o nueve meses" el fiscal le mostró un expediente y le dijo: "Con esto me llevo puesta a Cristina", por la Presidenta. Sin embargo, "no participé del desarrollo del contenido", aclaró. También ratificó que fue Carlos "El Moro" Rodríguez, un amigo que trabajaba en la Policía Aeronáutica y es hermano de un cliente, quien le enseñó disparar, pero "no sabía que era espía" y tampoco recuerda si conoció a Nisman a través de él.
* La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió la anulación de la junta médica prevista para el lunes para esclarecer puntos de disidencia sobre la muerte de Nisman por la forma de la convocatoria y los médicos convocados y reclamó que sea supervisada por la jueza Fabiana Palmaghini. Finalmente, no habrá un experto de otro país, como había sido sugerido la fiscal Viviana Fein. Palmaghini la suspendió.
* El fiscal general Germán Moldes anunció que apelará "prestamente" ante la Cámara Federal de Casación el fallo que desestimó la denuncia del fiscal Nisman contra la Presidenta por presunto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA "porque no quiero caer en esta maniobra de ingeniería judicial y que me esté esperando un fiscal militante de Justicia Legítima" que eventualmente le impida hacerlo. "Desde el 14 de enero, día de la denuncia, hay una especie de imposición para que no se escarbe, y eso es lo que sucedió ayer".
* El ex presidente de Uruguay Jorge Batlle destacó que lo único que ha hecho el Ejecutivo argentino desde que se conoció el fallecimiento de Nisman es “descalificar al fiscal”. El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, "como funcionario público de altísima jerarquía del gobierno, habla así autorizado por la presidente de la República; por tanto, el empeño de la Presidente es descalificar a la persona en lugar de callarse la boca y dejar que el Poder Judicial actúe”. Preocuparse por generar en la opinión pública un “pésimo perfil” de Nisman es “un síntoma de que el gobierno argentino tiene cola de paja”, concluyó.
* "Desde el punto de vista jurídico es muy difícil de explicar un fallo que se niega a abrir una investigación de esta categoría", sostuvo el fiscal general ante la Cámara de Apelaciones Ricardo Sáenz. "Están resolviendo prácticamente como si fuera un sobreseimiento después de una larga investigación. Primero te dicen que no hay prueba después te dicen que es insuficiente. Cuando en realidad como dice el fallo de la minoría, lo único razonable para hacer con una denuncia de esa envergadura (…) y de tal gravedad, con imputados de tanta importancia y con tanta prueba que estaba proponiendo, era abrir la investigación", insistió. "Los colegas que dicen que no tienen pruebas quisiera que me muestren una sola desestimación de una denuncia de este tipo con tantos hechos y medidas de prueba pedidas por el fiscal y ratificadas por el fiscal de Cámara", finalizó.