389
Itongadol.- El Centro Simon Wiesenthal criticó la decisión de la Cámara Federal que determinó el virtual cierre de la denuncia formulada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, quien había acusado al gobierno argentino de promover el encubrimiento del ataque terrorista contra la AMIA y fue encontrado muerto, con un balazo en su cabeza, cuatro días después de formular su denuncia. El tribunal alegó que lo señalado por Nisman no constituía un delito.
“Transcurridos dos meses, la justicia argentina no logró determinar aún si Nisman se suicidó o fue asesinado. Sin embargo, ha sido veloz para invalidar su denuncia. Si el camino de la investigación judicial se cierra, formulamos un llamamiento para que el Congreso Nacional lleve adelante una investigación independiente para establecer la veracidad acerca del dictamen difundido por Nisman cuatro días antes de aparecer muerto y con un balazo en su cabeza” manifestó el Dr. Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal.
“Desestimar la denuncia sin siquiera promover una mínima investigación enturbia más los motivos que llevaron al Memorándum de Entendimiento entre ambos países. La motivación iraní era impunidad absoluta. La argentina está cubierta por un velo de misterio que obstruye toda chance de alcanzar la justicia”, agregó.
“A partir de la denuncia de Nisman, la opinión pública tuvo acceso a información que muestra cómo Irán ha trabajado para eludir la justicia. Apoyamos que se acelere la puesta en marcha del juicio sobre las sospechas de encubrimiento durante la primera etapa de la investigación del ataque contra la AMIA. Del mismo modo, deploramos el intento de cerrar rápidamente la nueva denuncia sobre encubrimiento. La trama que revelada por las escuchas telefónicas indican que hemos visto apenas la punta de un enorme iceberg”, agregó Sergio Widder, Director para América Latina del Centro
El Centro Wiesenthal había expuesto vínculos entre activistas y funcionarios argentinos con Teherán en agosto de 2013 (ver https://www.youtube.com/watch?v=Bk3Gu4c-jIM).
“Transcurridos dos meses, la justicia argentina no logró determinar aún si Nisman se suicidó o fue asesinado. Sin embargo, ha sido veloz para invalidar su denuncia. Si el camino de la investigación judicial se cierra, formulamos un llamamiento para que el Congreso Nacional lleve adelante una investigación independiente para establecer la veracidad acerca del dictamen difundido por Nisman cuatro días antes de aparecer muerto y con un balazo en su cabeza”, concluyeron los directivos del Centro.