738
Itongadol//AJN.- Esta mañana la DAIA se manifestó sobre la apertura de los archivos de la causa AMIA por parte del gobierno argentino y destacó que es "un paso importante". En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Julio Schlosser, presidente de la institución comunitaria judía, resaltó que todavía no tienen conocimiento de qué podrían contener esos documentos y si eso representaría un avance para el esclarecimiento del atentado.
"Toda apertura de archivos o medidas que tiendan al esclarecimiento del atentado a la AMIA son para nosotros un paso importante. Hasta el día de hoy no tenemos conocimiento de qué puede haber en esos documentos. Si representa un avance entendemos que es un paso muy importante", remarcó.
Consultado sobre el momento en el que ocurre la desclasificación, Schlosser dijo que no es importante por qué ocurrió sino el hecho de que conduzca hacia un avance significativo. "Siempre cuando hay una medida que tiende al esclarecimiento de la causa tenemos las mejores expectativas, pero no sabemos realmente qué contienen esos archivos", agregó.
Finalmente expresó que, como parte del expediente y querellantes, estarán en contacto con el gobierno argentino y los letrados de la DAIA se pondrán al tanto del contenido de los documentos.
Esta mañana se dio a conocer el decreto gubernamental, el cual lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del jefe de ministros, Aníbal Fernández, que destacó que la desclasificación abarca la "totalidad de la documentación que fuera remitida en custodia a la referida UFI mediante resolución de la ex Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación R” N° 119/05, Código de Seguridad N° 538",
Además destaca que apunta a "desclasificar la totalidad de la documentación que oportunamente fue objeto de consulta en el marco de la Unidad de Relevación de Información, la cual fue remitida —\’en custodia\’— a esta Unidad mediante la Resolución SI \’R\’ N° 119/05, código de seguridad N° 538, con el fin de garantizar el pleno acceso de las partes a dicha documental”.