611
Itongadol.- El trabajo audiovisual "Una tarde de julio", realizado por los alumnos Rafael Damián Emanuel, Alan Igal Resnik y Alberto Yoel Safdie, de la Escuela Toratenu, resultó el corto ganador del primer puesto del Concurso Audiovisual 18J “Cortos por la memoria”, organizado por el Centro Marc Turkow de AMIA, con el apoyo del Banco Ciudad.
Bajo el lema “Tu mirada abre los ojos de miles de argentinos”, y en el marco de los 20 años del atentado, el certamen convocó a jóvenes estudiantes de 4º y 5º años de escuelas secundarias; y 4º, 5º y 6º años de escuelas técnicas, tanto del ámbito público como privado del Área Metropolitana de Buenos Aires para que pudieran participar desde su capacidad creativa para ayudar a fortalecer la memoria y reforzar el pedido de justicia.
El segundo premio del concurso fue para "20 años, toda una vida", realizado por Dan Boltansky, Thomas Khazki y Lucía Perticaro, de la Escuela Técnica ORT, mientras que "Cumpleaños infeliz", realizado por Naomi Dabbah, Mijal Judith Haboba y Michelle Zeitune, de la Escuela Toratenu ocupó el tercer puesto del certamen.
En la entrega de premios participaron Ralph Thomas Saieg, vicepresidente 1º en ejercicio de la presidencia de AMIA; Ariel Cohen Sabban, tesorero de la entidad; Anita Weinstein, directora del Centro Marc Turkow, y Alicia De Antonis, directora del Banco Ciudad.
Después de felicitar a los ganadores, Saieg destacó la importancia de “dejar un testimonio tan importante como el que realizaron los alumnos”, y agradeció el trabajo de coordinación de los docentes. Por su parte, Cohen Sabban destacó los objetivos del concurso dirigido a los más jóvenes: “Rememorar para que la Justicia exista y para que la memoria no se abandone”.
El material que AMIA recibió en el marco de este concurso será incorporado al Archivo de la Memoria sobre el Atentado a la AMIA, existente en el Centro Marc Turkow y estará a disposición de todos los usuarios.