Inicio NOTICIAS Francisco. Según una editorial de La Nación, el Papa “sólo tiene palabras de encomio para Omar Abboud, el rabino Abraham Skorka y Julio Schlosser”

Francisco. Según una editorial de La Nación, el Papa “sólo tiene palabras de encomio para Omar Abboud, el rabino Abraham Skorka y Julio Schlosser”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El rabino Skorka y Abboud, director del Instituto por el Diálogo Religioso en Buenos Aires, fueron los argentinos que acompañaron al Sumo Pontífice en su visita de tres días a Medio Oriente para llevar un mensaje de paz y convivencia. Por su parte, Schlosser fue recibido numerosas veces en el Vaticano.

Según la editorial de Joaquín Morales Solá publicada hoy para el diario La Nación, el papa Francisco “conserva una notable prudencia para hablar de su país. De la Argentina sólo tiene palabras de encomio para Omar Abboud, dirigente de la comunidad musulmana argentina; para el rabino Abraham Skorka, y para Julio Schlosser, presidente de la DAIA”.

El rabino Skorka y Abboud, director del Instituto por el Diálogo Religioso en Buenos Aires, fueron los argentinos que acompañaron al Sumo Pontífice en su visita de tres días a Medio Oriente para llevar un mensaje de paz y convivencia. Los tres dejaron una histórica fotografía abrazados frente al Muro de los Lamentos, como símbolo de la unión sin importar las diversas religiones.

Por su parte, Schlosser, si bien no acompañó al Papa a su visita a Israel, fue recibido numerosas veces en el Vaticano, las últimas en septiembre y en enero de este año, junto a una comitiva de líderes judíos.

Según la editorial de La Nación, el Papa considera que hay una “Tercera Guerra Mundial" en la que Medio Oriente tiene un papel clave.

"Yo digo que hay una tercera guerra en partes. Europa está en guerra. ¿O cómo definiría usted lo que sucede por el control de Ucrania? África. Ahí hay más conflictos que los que se conocen, además de las graves tragedias sociales. Y Medio Oriente. ¿Hay algo que agregar sobre las varias guerras que suceden en esa región del mundo? Yo trato de llevar a cada lugar un mensaje de diálogo, de contención, de espíritu de negociación. Conozco los límites de todos, incluidos los míos. Pero jamás me perdonaría no haber hecho nada sólo porque no tengo el éxito asegurado. En cada uno de esos lugares se juega la vida y la muerte", afirmó Francisco según la nota de Morales Solá.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más