Itongadol.- Una vez más, Israel atraviesa un conflicto con el Hamas que afecta directamente a sus ciudadanos. Esta situación provocó diferentes oleadas anti-israelíes en el mundo, pero también la unión de los judíos del mundo en solidaridad con Israel.
Desde julio de este año, Israel enfrenta un nuevo conflicto a raíz de ataques a territorio israelí perpetuados por el Hamas desde la Franja de Gaza, ante los cuales Israel respondió protegiendo a sus ciudadanos mediante la Operación Margen Protector. Este conflicto afectó directamente a los ciudadanos de ambos lados de la frontera, pero también provocó una nueva ola de manifestaciones anti-israelíes en todo el mundo que afectaron de manera colateral a los judíos residentes en la diáspora.
Particularmente América Latina es la región del mundo en la cual los gobiernos han apoyado más decisivamente la “causa Palestina”, condenando a Israel. Por su parte, los gobiernos de Chile, Brasil, Educador, San Salvador y Perú llamaron a sus embajadores a consultas, así como diferentes gobiernos condenaron a Israel públicamente. Asimismo, marchas pro-Palestina, y en contra de Israel, se llevaron a cabo en las principales ciudades de América Latina y el mundo.
Los judíos del mundo entendieron entonces que este conflicto no queda solo en Medio Oriente, sino que traspasa las fronteras provocando olas de antisionismo y antisemitismo en diferentes países. Ante esta situación, floreció la unión por Israel, lo cual queda demostrado, por ejemplo, en la monumental repercusión de las Campañas de Solidaridad realizadas por el Keren Hayesod en países tan disímiles como Argentina, Brasil, Australia, Canadá, Sudafrica y los países europeos, entre otros. La Autoridad Nacional de Emergencia Israelí le asignó a esta institución tres tareas fundamentales: el traslado de niños del sur a colonias de verano en zonas seguras, la renovación de refugios y construcción de refugios móviles en los lugares donde la protección no era suficiente, y la ayuda a soldados, sobre todo a Jailim Bodedim (Soldados sin Familia en Israel) y Soldados nuevos inmigrantes.
A la fecha, más de 65.000 chicos del sur fueran trasladados a colonias de verano o a días de sosiego en diferentes zonas seguras como centros de recreación en Jerusalem y el parque SCI en Beer Sheva, se adquirieron más de 180 refugios móviles y se renovaron cientos de refugios en todo el país, y se ayudó a cientos de Soldados sin Familia en Israel.
Específicamente la comunidad judeo-argentina manifestó de manera excepcional su solidaridad para con Israel. A través de Campaña Unida Judeo Argentina – organización que se solidariza con los proyectos del Keren Hayesod – se sumaron a esta Campaña de Solidaridad tanto personas de forma particular como a través de instituciones y comunidades en todo el país, donde se realizaron diferentes charlas de esclarecimiento. También las distintas organizaciones que nuclean jóvenes se sumaron realizando diferentes actividades como Hafrashat (amasado) de Jala, charlas de Hasbará y Cenas de Shabat con un rezo especial por los soldados.
De esta forma, a través de la unión y la solidaridad, el mundo judío responde a los ataques y oleadas anti-israelíes y antisemitas, demostrando su apoyo a Israel cuando más lo necesita.
Como reza el slogan de la Campaña en Argentina “Israel nos une y nosotros nos unimos por Israel”. Aún queda mucho trabajo por realizar. Para más información, contactate con Campaña Unida Judeo Argentina llamando al 0810-222-2852 o enviando un mail a [email protected]. También por Facebook: /CUJArg
https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion