Inicio NOTICIAS La mayoría de los israelíes apoya el plan de Sharon para una retirada de Gaza

La mayoría de los israelíes apoya el plan de Sharon para una retirada de Gaza

Por
0 Comentarios

Un tercio de los israelíes opina que los colonos tienen derecho a ser violentos ante las fuerzas de seguridad que los vengan a evacuar. Ayer se supo que el Gobierno pretende multar con unos 15.000 dólares a las familias que se opongan por la fuerza.

Mientras, el ejército israelí mataba a nueve activistas palestinos, ocho de ellos de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, y a una niña de 11 años, en dos operaciones de castigo en el norte de Cisjordania. El dirigente palestino, Yasser Arafat, condenó estas operaciones, que son, dijo, «un crimen imperdonable».

Hasta el momento sólo unas cien familias han pedido adelantos de las compensaciones económicas del Gobierno para los 8.000 colonos que serán evacuados. Sus líderes intentan convencer a todas las familias de que no pidan indemnizaciones, haciéndoles firmar un documento al respecto. Los que acuden al Gobierno lo hacen con la máxima discreción, para no despertar la ira y las represalias de sus vecinos.

El martes tuvo lugar en el asentamiento de Neve Dekalim, en Gaza, la ceremonia militar de traspaso de poderes del jefe militar de la zona. El teniente coronel Pinjas Soares, que perdió una pierna en un ataque palestino reciente e iba sentado en silla de ruedas, entregó el mando al oficial de su mismo rango Avi Peled. Éste será el responsable de poner en práctica la retirada, en la que se prevén enfrentamientos violentos con los colonos. Estos días colonos y oficiales aún se desean mutuamente Shana Tova (buen año), pero al mismo tiempo todos se preguntan qué les depararán los próximos meses.

Ayer, el Consejo de Colonos de Cisjordania y Gaza condenó con firmeza las amenazas de muerte contra el primer ministro Ariel Sharon, principal impulsor de la retirada, afirmando que «solamente venceremos si nuestra lucha contra la desconexión es no violenta». En una llamada telefónica llegada a la Administración que organiza los aspectos prácticos de la desconexión, un anónimo amenazó: «Mataré a Sharon si no anula la evacuación». Por otra parte, un dirigente radical del asentamiento de Pesagot y del movimiento Kaj, Yosi Dayan, nacido en México, declaró a los medios de comunicación: «Deseo la muerte de Sharon y quien no piense como yo está loco; estoy dispuesto a aprobar una maldición rabínica, una Pulsa Denura, que provoque su muerte, tal como hice con Yitzhak Rabin en 1995», declaró al Canal 2 de la televisión israelí. Dicha maldición fue vista entonces como la luz verde para el joven radical Ygal Amir, que el 4 de noviembre de dicho año disparó contra Rabin y provocó

su muerte. Los periodistas le preguntaron a Dayan, que se presenta como rabino –aunque no lo es– si también desea la muerte del ministro de Defensa y del jefe del Estado Mayor del ejército. El extremista pensó y contestó: «No. Sharon es el responsable y ellos sólo colaboran con él».
Fte L.V.D

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más