Inicio NOTICIAS AMIA/Desaparecidos. Comunidad judeoargentina rendirá homenaje a víctimas judías de dictadura

AMIA/Desaparecidos. Comunidad judeoargentina rendirá homenaje a víctimas judías de dictadura

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos en Argentina realizarán el lunes, a las 19 hs., en el Auditorio de Pasteur 633, bajo el lema “Decir presente es decir ‘nunca más’”, un homenaje a las casi 2.000 víctimas de ese origen de la última dictadura militar, durante la cual habrían sido apropiados ilegalmente 22 bebés de esa colectividad.

“En esta oportunidad, el acto adquiere un sentido redoblado, dado que se fusiona con la conmemoración de los 30 años de la recuperación de la democracia en nuestro país”, destacaron los organizadores en un comunicado de prensa remitido hoy, viernes, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

Esta ceremonia se realiza desde 2004 y en esta ocasión los oradores serán el cofundador del Movimiento Judío por los Derechos Humanos, Abraham Gak; el director del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, Eduardo Jozami; la madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Vera Vigevani de Jarach y el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky.

“Uno de los valores más importantes de la tradición judía es honrar la memoria y preservarla del olvido a través de los tiempos”, y por ello “creemos necesario recordar, en el marco del pasado histórico reciente de nuestro país y en relación a los crímenes del terrorismo de Estado, a quienes sufrieron en carne propia los vejámenes, la desaparición y la muerte, agravados por el odio antijudío”, resaltó la AMIA, que anticipó la presencia de autoridades nacionales, dirigentes comunitarios, familiares de desaparecidos y público en general.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más