Itongadol.- Desde Estados Unidos afirmaron que el impulso árabe para señalar a Israel por su supuesto arsenal nuclear perjudicaría los esfuerzos diplomáticos para prohibir las armas de destrucción masiva en el Medio Oriente.
Frustrado por el aplazamiento de una conferencia internacional sobre librar la región de armas atómicas, los Estados árabes propusieron una resolución en una reunión de la Agencia Nuclear de la ONU en donde expresaron su preocupación por “las capacidades nucleares de Israel”.
El texto no vinculante presentado por primera vez desde 2010 en la reunión de miembros de esta semana de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, insta a Israel a unirse a un pacto global contra las armas nucleares y someta sus instalaciones nucleares bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Como se cree que Israel posee el único arsenal nuclear de Oriente Medio, esto provoca la condena árabe e iraní frecuente, a pesar de que nunca ha reconocido tener armas atómicas.
Funcionarios estadounidenses e israelíes – que ven la actividad atómica de Irán como la principal amenaza de proliferación – aseguraron que una zona libre de armas nucleares en el Oriente Medio no puede ser una realidad hasta que no se amplíe la paz árabe-israelí e Irán frene su programa.
“Washington está comprometido a trabajar hacia un Oriente Medio como zona libre de armas de destrucción masiva”, afirmó el enviado de Estados Unidos ante el OIEA.
Pero la resolución árabe “no avanza con el objetivo común de seguir hacia una zona libre de armas de destrucción masiva en el Medio Oriente”, expresó el embajador Joseph Macmanus en un comentario enviado por correo electrónico a Reuters. “Por el contrario, socava los esfuerzos de diálogo constructivo hacia ese objetivo común”, agregó.
Israel y Estados Unidos acusan a Irán de buscar de forma encubierta una capacidad de armas nucleares, algo que el Estado islámico niega.
Desde Irán informaron esta semana que las actividades nucleares de Israel “amenazan gravemente la paz y la seguridad regional”.
Las potencias mundiales acordaron en 2010 una reunión internacional para sentar las bases para la creación de un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva.
Pero Estados Unidos, una de las grandes potencias a patrocinar la reunión, expresó el año pasado que no se llevaría a cabo según lo previsto en diciembre pasado.
Diplomáticos árabes dijeron que se abstuvieron de proponer su resolución sobre Israel en las reuniones del OIEA 2011 y 2012 para aumentar las posibilidades de que la conferencia de Oriente Medio que tenga lugar en el año, pero esto había tenido ningún efecto.