Itongadol.- Una reunión entre funcionarios israelíes y europeos celebrada en Jerusalén determinó las directrices de una posible solución con la Unión Europea (UE), que no generó una resolución al problema sobre las negociaciones financieras en la zona de la Franja de Gaza, pero sentó las cuestiones a tratar para cuando vuelvan a reunirse en la edición del jueves en Bruselas.
Ambas partes emitieron comentarios optimistas después del encuentro sobre el asunto que arrojó una sombra sobre las relaciones entre Israel y la UE, que en julio había publicado directrices que prohibían cualquier tipo de cooperación financiera con entidades israelíes más allá de la Línea Verde, la cual separa a Israel de los territorios del antiguo mandato Palestino.
“Hubo un debate fructífero entre Israel y la UE sobre la cuestión de las pautas de conducta que se habían trazado”, afirmaron fuentes de la UE. “Ambas partes expusieron sus posiciones y expresaron su voluntad de encontrar soluciones a las dificultades potenciales. Las conversaciones continuarán el jueves en Bruselas en el marco de las negociaciones sobre la participación de Israel en el horizonte de 2020”.
La calificación de “debate fructífero” hizo eco en el lado israelí, donde las conversaciones se describieron como “llevadas a cabo en un buen ambiente y positivo”.
Israel mencionó que no sería capaz de unirse a los lucrativos Horizontes del 2020 de la UE, como lo pide el proyecto en los términos de las directrices actuales. Los funcionarios israelíes afirmaron que “aunque hay pocas esperanzas de que la UE cambie la redacción de las guías publicadas, la esperanza es que muestren flexibilidad en su aplicación”.
No se espera que la reunión del jueves de lugar a una súbita resolución de la cuestión, sino que se realicen otras reuniones sobre el tema.
El equipo israelí de 13 hombres en la reunión del martes fue dirigido por el ministro de Relaciones Exteriores, Rafi Barak, y el director general adjunto, Ran Curiel. El equipo europeo fue comandado por el secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Pierre Vimont, y Christian Berger, el director del SEAE para África del Norte, Oriente Medio, la Península Arábiga, Irán e Irak. El nuevo embajador designado de la UE, Lars Faaborg-Andersen, también participó en las discusiones.