El Centro que rankea a las mejores universidades del mundo, dio a conocer su clasificación 2013: 4 de ellas son israelíes.
La distribución de las primeras 100 es la siguiente: Estados Unidos (57), Inglaterra (6), Japón (6), Francia (5), Canadá (4), Israel (4), Suiza (4), Australia (2), Alemania (2), Dinamarca (1), Finlandia (1), Italia (1), Países Bajos (1), Noruega (1), Rusia (1), Escocia (1), Singapur (1), Corea del Sur (1) y Suecia (1).
De las 4 israelíes, la Universidad Hebrea de Jerusalem figura en el puesto 21, el Instituto Weizmann en el 33, la Universidad de Tel Aviv en el 57 y el Instituto Tejnión en el 66.
El Centro toma en cuenta la calidad de la educación y la formación de los estudiantes, así como el prestigio de los miembros del personal docente y la calidad de sus investigaciones, sin depender de encuestas o datos enviados por las universidades.
Uso de células madre
Investigadores del Hospital Hadassah determinaron que el uso de células madre para tratar fracturas graves puede acelerar el proceso de curación.
Nuevos ensayos clínicos acortan el proceso de recuperación de 2 a 3 meses, en lugar de los 6 a 12 meses habituales al día de hoy.
La investigación, que comenzó hace cuatro años, incluyó a 24 pacientes con fracturas pélvicas severas, casos que tienden a curarse lentamente. El estudio presentó un innovador tratamiento que se basa en la reinyección de las células madre, tomadas de la zona pélvica de la paciente, en el lugar de la fractura.
Después del procedimiento de inyección de las células, los pacientes recuperan la funcionalidad y vuelven a su vida cotidiana mucho más rápido.
Los hallazgos del estudio fueron publicados en la revista médica Molecular Therapy.
La Universidad Nacional de Singapur y la Universidad Hebrea de Jerusalem lanzan en conjunto un Doctorado de Ciencias Biomédicas
La Universidad Nacional de Singapur y la Universidad Hebrea de Jerusalem firmaron un acuerdo para promover la formación y la investigación en ciencias biomédicas a partir de un doctorado que comenzará en el próximo mes de agosto.
El nuevo programa conjunto de doctorado es una colaboración entre las facultades de Medicina y de Ciencias de la Universidad Nacional de Singapur, con las mismas facultades de la Universidad de Jerusalem.
Los estudiantes dividirán su tiempo entre los dos campus en Singapur y Jerusalem durante un período mínimo de nueve meses, en cada institución.
El programa conjunto de doctorado ayudará a entrenar a un grupo de científicos biomédicos que tendrán experiencia en la investigación internacional con una base sólida en Asia.
La fuerte tradición de investigación y la excelencia educativa en ambas instituciones permite que se complementen entre sí y ofrecerá a sus estudiantes la mejor formación académica con amplias oportunidades para la exposición a diferentes culturas.