Inicio NOTICIAS Funcionarios: Turquía está humillando a Israel

Funcionarios: Turquía está humillando a Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- A pesar del hecho de que Israel se disculpó con Turquía por el incidente en el Mavi Marmara hace aproximadamente tres meses, Ankara todavía debe cumplir con los compromisos que asumió como parte del acuerdo de reconciliación mediado por el presidente americano, Barack Obama, según informó Yedioth Ahronoth hoy.

Altos funcionarios israelíes que están familiarizados con la situación describieron la conducta de Turquía como humillante e irrespetuosa, y agregaron que expone a los soldados de la Fuerza de Defensa de Israel y a los funcionarios que participaron en el operativo del 2010 en el barco turco que se dirigía a Gaza a demandas legales de las víctimas de los familiares. "Es momento de que paguen el precio diplomático por esta horrible conducta", dijeron. Nueve ciudadanos turcos fueron asesinados durante el ataque al buque. 
Como parte de un acuerdo de reconciliación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dijo a su contraparte turca, Recep Tayyip Erdogan, que Israel compensaría a las familias de las víctimas y que elevaría sustancialmente las restricciones de transferencia de bienes a Gaza.
La declaración lanzada por la Oficina del Primer Ministro en el momento dijo que ambos países habían aceptado normalizar las relaciones diplomáticas, incluyendo un intercambio de embajadores. Erdogan, según ésta, expresó que Turquía terminaría todos los procedimientos legales lanzados contra soldados de la FDI que estuvieron involucrados en el operativo y que evitaría que haya actos similares en el futuro.
Sin embargo, luego de la disculpa de Netanyahu, los turcos parecieron no estar apurados para finalizar el acuerdo. Israel aceptó pagar cinco millones de dólares como compensación mientras Ankara demandó 40 millones. Durante las conversaciones de los últimos días, los turcos han expresado su acuerdo para recibir 24 millones de Israel, mientras que el lado israelí aumentó su oferta a 14 millones.
Además los turcos anunciaron que no garantizarán que los soldados de la FDI y los funcionarios que estuvieron involucrados en el operativo, incluyendo al ex jefe del ejército israelí Gabi Ashkenazi, no sean enjuiciados, ya que expresaron que en Turquía "la rama ejecutiva no puede influenciar a la judicial".
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más