Itongadol.- La agrupación AMIA es de Todos cerrará el próximo jueves su campaña con miras a las elecciones de autoridades de la AMIA que se realizarán el domingo 7 de abril con un acto encabezado por el periodista José “Pepe” Eliaschev, el escritor Marcos Aguinis, el filósofo Santiago Kovadloff y David Stalman, quien encabeza la lista de candidatos.
El encuentro se llevará a cabo, desde las 20 horas, en la Escuela Comunitaria Arlene Fern, ubicada en la calle Arribeños 1300, de la ciudad de Buenos Aires.
AMIA es de Todos (Lista 1), que tiene como eslogan “Por una AMIA independiente”, dio la sorpresa al incluir en el segundo lugar de su lista de candidatos a Pepe Eliaschev, quien en una reciente entrevista con la Agencia Judía de Noticias (AJN) se mostró entusiasmado con la posibilidad de impulsar “un cambio” en la dirigencia comunitaria.
“Creo que no es ningún sacrificio el caso mío, no lo quiero calificar como un realzamiento a nada, sencillamente es agregarla a una importante cantidad de tareas. Yo desde mi condición permanente de judío y mi compromiso con el sistema democrático quiero que las cosas cambien”, afirmó Eliaschev.
El periodista, quien trascendió por haber puesto al descubierto el acuerdo que finalmente firmaron la Argentina e Irán en relación a la causa AMIA, consideró que la comunidad “no puede seguir esperando” a que surja “una dirigencia mejor por generación espontánea”. “Los tipos de mi generación tenemos que aportar para mejorar de alguna manera la muy preocupante condición y conducción de la comunidad judía”, resaltó.
Eliaschev comentó que su decisión de participar en el proceso electoral de la AMIA surgió a partir de la iniciativa de “un grupo de amigos” que se le acercó para decirle aquello que “la comunidad no me había dicho nunca: que tenía razón cuando denunciaba el acuerdo con Irán, y que no era ni loco, ni un aventurero”.
“En el curso de esta conversación que tenía con amigos mencionaba con tristeza y amargura que ni la AMIA, ni la DAIA, salieron a dar la cara por mi pensando que era un irresponsable, cuando recibí todo tipo de amenazas y aprietes. Recuerdo que en el propio acto de la Embajada de Israel del año pasado fui injustamente atacado”, expresó.
Para el periodista, la comunidad judía argentina cuenta con “hombres y mujeres talentosos en sus vidas profesionales por su rectitud y su ética”.
Eliaschev ocupa el segundo lugar de la lista de Amia es Todos, que es encabezada por David Stalman, importante askan (dirigente) de la comunidad judía, mientras que el tercer lugar es para Sergio Brukman, presidente de la Fundación Judaica, seguido por José Scaliter, vicepresidente de la AMIA y Pedro Buki, miembro de la comisión de la AMIA y también presidente del Templo de Paso.
La agrupación Amia es de Todos está integrada por la Congregación Israelita de la República Argentina (CIRA). Comunidad NCI-Emanu El, la Escuela Comunitaria Arlene Fern y el Templo de Paso.
A estos candidatos también se suman la adhesión del escritor Marcos Aguinis y del filósofo Santiago Kovadloff, quien recientemente resaltó la necesidad de “fortalecer el enriquecimiento democrático de la vida institucional judía” a partir de las próximas elecciones de autoridades de la AMIA.
“Cuando digo democrático no digo solo de diálogo sino de interdependencia solidaria en la promoción de lo que es el conocimiento de la vida judía y la visión de la política como un instrumento de enriquecimiento espiritual y no de dependencia del Gobierno central”, agregó.
Justamente respecto de las próximas elecciones de la AMIA, Kovadloff enfatizó que su idea es “alentar el pluralismo democrático”.
Kovadloff expresó que si la conformación de las nuevas autoridades de la AMIA llegara ser de la institución a la que representa tendrá “una gran riqueza espiritual del judaísmo”.
475