Itongadol/AJN.- Los israelíes se encuentran entre las personas más contenidas en económico y social dentro del mundo occidental, a pesar de que el país no está a la altura en muchos de los criterios, según reveló un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Durante el año pasado, la OCDE analizó la calidad de vida entre sus 34 países miembros, que incluye a Israel, y dos no miembros, Brasil y Rusia.
Su Índice de Mejor Vida se basa en 11 criterios: vivienda, ingresos, mercado de trabajo, comunidad, participación pública, educación, salud, medio ambiente, seguridad personal, equilibrio entre el trabajo y el ocio, y un índice de satisfacción con la vida en general.
A pesar de no alcanzar un alto rango entre los países de la OCDE en muchos criterios, los israelíes calificaron particularmente bien en dos medidas: salud (se ubicó quinto de los 36 países) y felicidad (se posicionó en el octavo lugar).
El enfoque del estudio de la OCDE refleja un punto de vista de los economistas en los últimos años que consideran que medidas como el producto interno bruto y el desempleo no necesariamente miden la calidad de vida.
En cualquier caso, si la OCDE atribuye la misma importancia a cada parámetro, Israel no va bien en el estudio. En una escala de 10 como máximo, Israel haría un promedio de aproximadamente 5,4 y aproximadamente se ubicaría en el puesto 25 en un rango de 36 países.
No está claro por qué los israelíes están tan felices, a pesar de una actuación relativamente pobre en medidas tales como la vivienda, ingresos, empleo, seguridad y educación. Tal vez los israelíes tratan de parecer feliz, incluso cuando no lo son y responder a los encuestadores en consecuencia.
La medida de la OCDE para evaluar los criterios de calidad de vivienda incluyen el número medio de habitaciones por persona, el porcentaje de la renta disponible de hogares va a la vivienda y el acceso a la infraestructura básica, como agua corriente. Los datos, a partir de 2010, ubicaron a Israel en el puesto 28 entre los 36 países evaluados.
El puntaje más alto fue para Estados Unidos, seguido por Canadá e Irlanda, mientras que Turquía se produjo en el último lugar, con Estonia y Hungría.
En el caso israelí el promedio es de 1,2 habitaciones en comparación con el promedio de la OCDE de 1,6. Los canadienses están mejor con 2,5 habitaciones por persona.
A pesar de la insatisfacción de los israelíes con los gastos de vivienda, como se refleja en la protesta social de 2011, Israel se encontraba en la mitad de la tabla con respecto al porcentaje del gasto familiar dedicado a la vivienda.
En este rubro, Israel se ubicó 20 con un promedio de 22 por ciento de la renta disponible neta que va a la vivienda.
El promedio más bajo aquí fue Rusia con un 11 por ciento mientras que el más alto fue para Nueva Zelanda con un 29 por ciento.
La Oficina Central de Estadísticas de Israel estableció que los israelíes en promedio gastan el 28 por ciento de su ingreso neto en la vivienda en lugar de 22 por ciento de la OCDE. En cualquier caso, una encuesta informal reveló que el 83 por ciento de los israelíes está satisfecho con su vivienda, comparado con un promedio 87 por ciento de la OCDE.
En lo que tiene que ver con el nivel de ingreso, Israel ocupa el puesto 22 con alrededor de 6.000 shekelim por mes en promedio. Además aquí Estados Unidos, seguido por Luxemburgo, Noruega y Francia, son los de mayores ingresos.
El rubro en el que mejor le fue a Israel fue en el de riqueza financiera en el que se ubicó en el puesto 10 con 47.750 dólares por hogar, según datos pertenecientes a 2009.
En el área de salud, Israel ocupa un lugar destacado y el más importante es el ítem que tiene que ver con la esperanza de vida, que promedia 82 años para los hombres israelíes, casi dos años más que la media de la OCDE, mientras que las Mujeres israelíes viven en promedio hasta 84.
Irónicamente, el gasto en atención de salud en Israel es sólo el 7,9 por ciento del producto bruto interno, en comparación con el 9,7 por ciento promedio de la OCDE. El 81 por ciento de los israelíes dijo que está sano, en comparación con el 70 por ciento de la OCDE. Con esta medida, Israel ocupa el puesto 7º del ranking.
En el rubro felicidad, Israel obtuvo una clasificación de 8,5 sobre 10, a pesar de una actuación regular o mala en muchas medidas.
450