Inicio NOTICIAS Netanyahu: “En Pésaj, fiesta de libertad, damos paso importante hacia independencia energética”

Netanyahu: “En Pésaj, fiesta de libertad, damos paso importante hacia independencia energética”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- “El flujo de gas desde la plataforma Tamar ha comenzado y éste es un día importante para la economía israelí”, ya que “en Pésaj, la fiesta de la libertad, estamos dando un paso importante hacia la independencia energética” del Estado de Israel, celebró el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
“En la última década hemos promovido la economía a base de gas en Israel, algo que resultará beneficioso para la economía de Israel y para todos los ciudadanos de Israel”, agregó.
Por su parte, el ministro de Turismo y ex titular de Energía y Agua, Uzi Landau, se enorgulleció de la puesta en funcionamiento de Tamar, que resultó mucho más rápida de lo esperado.
Hace dos semanas, cuando asumió el cargo, su sucesor, Silvan Shalom, se comprometió a utilizar el nuevo flujo de gas natural para reducir el costo de vida de los ciudadanos israelíes.
Israel comenzó ayer, sábado, a extraer gas natural del yacimiento Tamar, situado en el mar Mediterráneo, por primera vez en su historia, según anunció anoche el Ministerio de Energía y Agua.
El preciado fluido comenzó a llegar hoy, domingo, a la estación receptora en Ashdod y significa un paso clave rumbo a la seguridad y libertad energética, ya que posibilitaría la extracción de unos 250 mil millones de metros cúbicos de gas natural, según estimaron expertos en energía.
“Éste es un día de independencia energética para Israel”, suscribió Shalom, quien subrayó que “este descubrimiento es la primera señal para que otras empresas privadas participen” de la misma.
La plataforma de producción Tamar está situada a unos 90 kilómetros al oeste de Haifa, tiene una altura de 290 metros, pesa unas 34.000 toneladas y está conectada con Ashdod gracias a un oleoducto de 150 kilómetros de largo y unos 45 centímetros de diámetro.
Si bien el yacimiento fue descubierto en 2009, la necesidad de gas se tornó cada vez más urgente hace dos años, cuando el suministro egipcio se vio interrumpido una y otra vez por atentados, hasta que cesó en 2012.
Se estima que el gas extraído satisfará las necesidades internas de Israel durante un par de décadas, mientras que el que provea la aún mayor planta Leviatán podría ser destinado a la exportación.
El gas de Tamar le significaría a Israel ahorrar unos 13 mil millones de shekels (3.500 millones de dólares) anuales, según el conglomerado de empresas responsables de su flujo, exploración, perforación y desarrollo.
Y desde el punto de vista ambiental reducirá las emisiones de dióxido de carbono en cerca de 200 millones de toneladas, el equivalente a retirar todos los vehículos de las rutas israelíes durante 14 años, precisaron las firmas en un comunicado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más