Itongadol/AJN.- El presidente de la AMIA, Guillermo Borger (foto), sostuvo ayer, martes, una “muy cálida, distendida y corta reunión” con representantes de las cuatro listas que participarán en las elecciones del 7 de abril, que pasó “a un cuarto intermedio hasta el jueves para que cada uno lleve la propuesta de una lista de unidad a su agrupación”, según informó a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Entendemos que debemos acompañar los procesos protocolares”, pero también “ajustar los tiempos teniendo en cuenta la proximidad de Pésaj”, que comenzará el lunes 25 de marzo y se extenderá ocho días, agregó.
“Desde la Mesa (Directiva) de la AMIA decidimos invitar a los apoderados” de Amia es de Todos, Unidad Comunitaria, Bloque Unido Religioso y Acción Plural Comunitaria en virtud del “momento particular que le toca atravesar a la comunidad judía en la vida pública argentina” en medio de la tensión con el gobierno por su impulso y posterior aprobación del Memorándum de Entendimiento con Irán en el marco de la investigación del atentado del 18 de julio de 1994, que asesinó a 85 personas e hirió a centenares, había señalado a AJN el día anterior quien asumió la conducción en 2008 y tuvo que extender su mandato por cinco años debido a la falta de acuerdo de los distintos factores comunitarios para formar un gobierno tras las elecciones de 2011.
En otro orden, Borger confirmó que hay 24 mil socios con la cuota al día y en condiciones de votar, lo cual consideró “un rédito para la AMIA porque se ha movilizado una gran cantidad de hermanos, compañeros y judíos de todos el país y el padrón se vio fuertemente incrementado: hoy tenemos 31.500 socios, que realmente un número muy relevante”.
“Ahora el mensaje (para los asociados) es que voten con conciencia y por la AMIA fuerte que el país necesita”, finalizó.
411