Itongadol/AJN.- (Por Eduardo Alberto Chernizki) El plazo para que las agrupaciones presenten sus listas electorales y la de socios que las avalan para participar en la elección de autoridades de la AMIA vencerá hoy, 11 de marzo, en horas del mediodía.
Las listas electorales deben estar integradas por 90 candidatos a representantes de socios titulares y 24 suplentes, todos ellos con un mínimo de 3 años de antigüedad. Estas listas deben estar avaladas por 320 asociados (que incluyen a los candidatos), en este caso alcanza que los mismos tengan un año de antigüedad. Tanto los candidatos como los avalistas deben tener su cuota social al día.
De acuerdo a las informaciones existentes, cuatro serían las listas que se presentarían, que ordenadas alfabéticamente son: Acción Plural Comunitaria, Amia es de todos, Bloque Unido Religioso y Unidad Comunitaria.
Una vez presentadas las listas, el Comité electoral, que tradicionalmente integran el presidente, el secretario general y el tesorero proceden a oficializarlos.
Luego administrativamente se establece que tanto los candidatos como los avalistas cumplan con las exigencias estatutarias vigentes, existiendo un corto período de días para reemplazar o solucionar si existe algún problema o alguno es rechazado.
A partir del momento en que las listas son oficializadas comienza la campaña electoral propiamente dicha, pues ya se conoce con exactitud quienes son los posibles candidatos que cada lista electoral propone para integrar la Comisión Directiva.
Respecto al candidato a presidente, hasta hace tres elecciones se sabía -debido a que Avodá era el factor mayoritario y la lista que integraba triunfaba en la elección- que el dirigente a quien Avodá designaba internamente como candidato a presidente lo sería una vez que la Asamblea de Representantes de Socios definía a los integrantes de la nueva Comisión Directiva.
Eso se modificó en el 2008 por dos motivos, el primero: que el candidato a presidente de la lista que integró Avodá era un dirigente que había renunciado a ese factor ideológico meses antes de la elección y constituido un nuevo movimiento para participar de la elección; y segundo: que la lista electoral que integró Avodá salió segunda en la elección, ya que fue superada por el Bloque Unido Religioso, que por su propia dinámica interna no designa cual de sus dirigentes es candidato a la presidencia de la AMIA.
Hace dos años, cuando se realizaron las últimas elecciones se mantuvo esa situación, por lo que el único candidato a presidente conocido era Luis Grynwald, algo que posiblemente se repita en esta oportunidad si se realiza la elección con la participación de varias listas.
A todo esto, en los últimos días comenzaron a escucharse opiniones de dirigentes de instituciones de diversa índole que, ante la difícil situación que enfrentó la comunidad judía a partir del momento en que se conoció el Memorándum de Entendimiento que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa por el atentado a la AMIA, lo conveniente sería que se conforme una lista única para integrar la Asamblea de Representantes de Socios de la AMIA en la cual estén debidamente representados todos los factores y movimientos intervinientes en la vida política interna de la comunidad.
Este tipo de propuesta no es novedosa pues ya fue utilizada en más de una oportunidad, la última de ellas en el año 2002, en plena crisis económica de la Argentina, en que se conformó una lista única que tenía como candidato a presidente a Abraham Kaul, quien fue designado en ese cargo unas semanas después de la elección.
Por otra parte desde hace un par de día circula la versión de que el máximo referente de una de las listas electorales se habría dirigido al presidente de la AMIA, Guillermo Borger, solicitándole que convoque a los dirigentes de todos los factores a fin de que se conforme una lista única.
Consultado Borger sobre el tema respondió que no tenía nada que decir al respecto, excepto que el lunes 11 de marzo al medio día se deben presentar las listas electorales y que en base a lo que en ese acto ocurra procederá.
EACH
349