Inicio NOTICIAS AMIA/Irán. Ávila: “Única explicación del Memorándum es el levantamiento de las ‘circulares rojas’”

AMIA/Irán. Ávila: “Única explicación del Memorándum es el levantamiento de las ‘circulares rojas’”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- “Ojalá me equivoque, pero la única explicación que tiene este Memorándum (de Entendimiento entre la Argentina e Irán) se vincula con el levantamiento de las ‘circulares rojas’” de Interpol para la captura de los imputados, conjeturó Juan José Ávila, ex abogado de la AMIA en la causa por el atentado que el 18 de julio de 1994 provocó 85 muertos y centenares de heridos, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“El Código Procesal Penal argentino dice que tienen que presentarse ante la Justicia argentina, pero un tratado que pone en el medio a una Comisión de la Verdad, cuyos dictámenes no son vinculantes, pero participará de la interrogación y llevará adelante esa etapa, está por encima del Código”, subrayó.
“Una vez que se constituye la Comisión de la Verdad, se presentan (el actual ministro de Defensa iraní, Ahmad) Vahidi y todos los que lo acompañan, con sus abogados, y dicen: ‘Queremos estar a derecho y constituimos domicilio en tal lado de Teherán, nuestros abogados son Fulano y Mengano y estamos a disposición’; consecuentemente, me resulta muy difícil pensar que le reste algún argumento a la Asamblea de Interpol para ‘levantar’ las ‘circulares rojas’”, que lo que buscan es detenerlos para que declaren en la causa, aventuró el letrado.
“En una resolución muy corta, pero muy ambigua, que da para cualquier interpretación, la cláusula 7ª pone en cabeza de los dos cancilleres el notificar al secretario general de Interpol, ¿me quieren decir por qué si no es por las ‘circulares rojas’? Es lo único que justifica la presencia de este artículo; si no, ¿qué le importa a Interpol?”, se preguntó.
“La interpretación que le den (el canciller argentino Héctor) Timerman o los iraníes es para su mercado interno, y esto está escrito con tal imprecisión que da para que cualquiera de las dos partes venda el ‘pescado’ que quiera”, criticó Ávila, quien comenzó la entrevista con AJN con dos interrogantes: “¿Se puede confiar en un gobierno que niega el Holocausto? ¿Un país que nunca prestó la más mínima ayuda, ahora va a entregar a sus funcionarios para que reconozcan que participaron del atentado?”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más