Inicio NOTICIAS «No existe diálogo entre Israel y Europa»

«No existe diálogo entre Israel y Europa»

Por
0 Comentarios

«En vez de diálogo, vemos amenazas de boicot», se lamentó Harel, añadiendo que en Europa «hay un proceso muy preocupante, que es la deslegitimación del Estado de Israel». Afirmó además que científicos y académicos israelíes están siendo sometidos a boicots y criticó que el Parlamento Europeo haya pedido suspender el Acuerdo de Asociación que concede a Israel preferencias económicas y comerciales, «sanciones económicas» que se sumarían al embargo de armas de la UE hacia Israel.

El embajador valoró la contribución europea al proceso de paz con iniciativas como la Conferencia de Madrid (1991) o el Proceso de Oslo (1993), y el papel que desempeñan líderes como el ministro de Exteriores alemán, Joschka Fischer, el español Miguel Angel Moratinos y el alto representante de la UE, Javier Solana.

Sin embargo, criticó a los europeos de exigir a Israel «un nivel de actitud moral a la europea» mientras que «Gaza no es un barrio europeo, Rafá no está entre Bélgica y Luxemburgo». Además, israelíes y europeos tampoco encuentran temas de diálogo: «La UE está preocupada y obsesionada por las colonias, por la ocupación, e Israel está preocupado y obsesionado por el terror».

A su juicio, la UE e Israel deberían hablar sobre antisemitismo, sobre la orientación del voto de los europeos en Naciones Unidas, sobre la democracia en Oriente Próximo o sobre la lucha de civilizaciones.

En todo caso, admitió que en España «no hay el problema de antisemitismo que tienen otros países como Francia», debido en parte a que la colonia judía en España es muy pequeña, unos 15.000 en Madrid y otros 15.000 en Barcelona, frente a los 600.000 que viven en Francia, pero pidió a todos los gobiernos europeos que actúen con rapidez contra cualquier manifestación antisemita. Al mismo tiempo, consideró que en España hay un «proceso serio de radicalización de la comunidad musulmana».

Respecto al papel de la UE en el proceso de paz, opinó que Israel no dejará que la UE tenga mayor papel «mientras la postura de Europa no sea más equilibrada». En el Cuarteto de Madrid –formado por la UE, Rusia, la ONU y Estados Unidos–, recordó, «hay un primer violinista que es americano».

En la misma línea, se mostró escéptico sobre la posibilidad de que la OTAN pueda desempeñar un papel en la región a través de su Diálogo Mediterráneo, y menos aún en una eventual fuerza de paz, y destacó que Israel considera ineficaces las fuerzas multinacionales antes de que se haya alcanzado un acuerdo de paz.

Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más