Inicio NOTICIAS “Israel está preocupado pero no intervendrá en el levantamiento de Siria”

“Israel está preocupado pero no intervendrá en el levantamiento de Siria”

Por
0 Comentarios

En una entrevista en Al-Arabiya, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo: “Solo podemos desear un buen futuro para el pueblo sirio”. También agregó que le “gustaría que la paz y tranquilidad de la frontera del noreste se convierta en una paz formal con Damasco”.

Israel no interferirá en los levantamientos de Siria, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una entrevista con el canal de noticias árabe Al-Arabiya hoy.
“No intervendremos en lo que ocurre en Siria, pero eso no significa que no estamos preocupados. Solo podemos desear un buen futuro para el pueblo de Siria”, dijo Netanyahu en la entrevista.
“Nos gustaría que la paz y tranquilidad de la frontera israelí-siria se mantenga. Me gustaría que finalmente se convierta en una paz formal entre Israel y Siria”, agregó.
Ayer fuerzas sirias y militares leales al presidente Bashar Assad asesinaron a diez personas en ataques en los distritos federales en Homs, según dijo el grupo activista del Comité de Coordinación local.
También ayer, funcionarios sirios anunciaron que reconocen a un estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalem del Este como su capital, según dijo una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores del país que citó la agencia de noticias oficial SANA.
Según una declaración citada por SANA: “La República Árabe Siria reconoce al estado palestino en las fronteras del 4 de junio de 1967 con Jerusalem del Este como su capital con la base de preservar los legítimos derechos palestinos”.
La declaración agregó que Siria ahora considera la oficina de la Organización para la Liberación Palestina en Damasco como la embajada oficial del estado palestino.
Siria vio su primera gran violencia sectaria en cuatro meses de protestas contra el régimen de Assad cuando 30 personas fueron asesinadas en los choques del fin de semana en Homs entre miembros de la secta de la minoría alauí, que domina el aparato de seguridad, y la mayoría de la población sunita.
La presión diplomática montada en Assad ayer luego de Qatar, previamente un gran seguidor, cerró su embajada en Damasco y la Unión Europea dijo que estaba considerando sanciones más duras.
Assad, un alauí, ha estado librando una campaña militar para intentar romper con los levantamientos por libertades políticas, durante los cuales las tropas y las fuerzas de seguridad asesinaron a más de 1.400 civiles y arrestaron a más de 12.000 sirios, según los militantes de derechos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más