Con el fin de esclarecer sobre el estado de las conversaciones de paz directas que se están realizando en Medio Oriente, en el día de hoy, 5 de octubre, se llevará a cabo a las 19 horas en el 8vo piso de la sede de la OSA, ubicado en Pasteur 633, una conferencia abierta a todo publico y gratuita en la cual disertará Gustavo Pedernik. Según dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el organizador y el recientemente elegido presidente de la OSA, Manuel Junowicz, la actividad cuenta con la presentación de Perednik porque “es muy estudioso, conocedor de toda la problemática sobre los procesos de paz y capaz de explicarnos la situación de paz que hoy en día está en tratativas ente Israel, la Autoridad Palestina y el compromiso de Estados Unidos”.
Perednik, es un escritor y filósofo judío residente en Israel.
Ha sido invitado a disertar a cien ciudades de cincuenta países, incluyendo veinte universidades españolas, y otras cincuenta de Estados Unidos, China, y Latinoamérica, y es autor de doce libros (varios de ellos premiados y traducidos) y de más de mil artículos sobre judaísmoy modernidad.
Al principio Pedernik iba a hablar sólo con la comisión directiva pero “luego decidimos extenderlo a toda la comunidad”, dijo Junowicz.
Por eso Va a hacer una disertación especifica y despues se podrán hacer preguntas sobre la temática.
El último trabajo de Pedernik fue publicado en 2009 por la editorial Planeta y se llamó Matar sin que se note, una crónica novelada sobre el atentado a la AMIA y su encubrimiento. El libro fue presentado en seis ciudades de Israel y en cinco sudamericanas.
Además, desde la OSA están preparando otra actividad llamada Israel dialoga con la comunidad, que se realizará el 18 octubre a las 19.30 en la sede de Hebraica, ubicada en sarmiento 2233 Capital Federal.
Junowicz contó que la propuesta se basa en que “el embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit, cuente la experiencia de su último viaje y sobre este proceso de paz”.
A diferencia de la actividad de hoy, esta propuesta tratará sobre el desarrollo en general que lleva a cabo Israel en la actualidad.
Con respecto al objetivo de ambas propuestas, el presiente de OSA dijo que intentan que todo el mundo “pueda conocer que proceso se esta dando, de que madera se están conciliando las posturas y el avance que se está haciendo porque estamos ansiosos y optimistas sobre una paz duradera y que dios quiera que sea definitiva”.
A su vez, Junowicz agregó que “lo que más queremos es que lleguen esas ideas a la comunidad para que sepan como se desarrolla este proceso de paz que, muchas veces, en la prensa es difícil de encontrarlo”.
397