Una sinagoga samaritana, de 1.500 años de antigüedad, fue descubierta al suroeste de Beit Shean. Los restos de un templo y una granja que operaban en el período bizantino, fueron expuestos en una excavación arqueológica realizada en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, antes de la ampliación de una zona residencial.
Según Walid Atrash y Harel Ya’aqov, directores de la excavación para la Autoridad de Antigüedades de Israel, "el descubrimiento de otra sinagoga samaritana en el sur de la región agrícola de Beit Shean profundiza nuestro conocimiento actual sobre la población de ese período”.
“Parece que las estructuras fueron construidas a finales del siglo V y continuaron existiendo hasta la víspera de la conquista musulmana en el año 634, cuando los samaritanos abandonado el complejo”, dijeron los arqueólogos. A su vez, agregaron que "la sinagoga, ocupaba un papel importante en la vida de los campesinos que habitaban la región circundante, y sirvió como centro espiritual, religioso y de la vida social”.