Inicio NOTICIAS Ahmadinejad a EE.UU.: El futuro pertenece a Irán

Ahmadinejad a EE.UU.: El futuro pertenece a Irán

Por
0 Comentarios







El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, dijo ayer que “el futuro pertenece a Irán”, y desafió a EE.UU. de aceptar que su país tiene un rol central en el mundo.

Los comentarios se hicieron en una entrevista el primer día de su visita a los Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana.

Insistió con que su gobierno no desea una bomba atómica, algo que ya había dicho en el pasado, y que Irán solo busca la paz y un mundo libre de armas nucleares. Repetidas veces esquivó preguntas sobre cuándo Irán volverá a dialogar sobre su programa nuclear y dijo que las sanciones contra su gobierno no tendrán ningún efecto.

Calmo y seguro en su séptimo viaje a EE.UU., el presidente iraní se mostró en control de sí mismo y preparado para evadir preguntas sobre la dura supresión de las fuerzas opositoras luego de un año de las disputadas elecciones que lo pusieron en el mandato por segunda vez.

“La administración de EE.UU. debe reconocer que Irán es un gran poder. Habiendo dicho eso, nos consideramos una fuerza humana y un poder cultural, y buscamos un amigo en otras naciones. Nunca buscamos dominar a otros o violar los derechos de ningún país”, expresó.

“Aquellos que insistan en tener hostilidades con nosotros, matan y destruyen las opciones de amistad en el futuro, que es desafortunado porque está claro que el futuro pertenece a Irán y que las enemistades no serán fructíferas”, agregó.

A pocas cuadras, decenas de manifestantes se mostraron con cinta adhesiva en sus bocas para simbolizar lo que consideran la naturaleza opresiva del gobierno iraní. El grupo educativo sin fines de lucro israelí, StandWithUs, organizó la marcha, una de las varias esperadas afuera de las Naciones Unidas y en otros lados de la nación antes de que Ahmadinejad se vaya el viernes.

En la entrevista el presidente proyectó un aire de inocencia y dijo que el pedido de su país de procesar mayores cantidades de uranio es razonable para expandir su programa nuclear civil y omitió que la vigilancia de la agencia de las Naciones Unidas involucrada descubrió que Irán guardó secretos a sus investigadores en varias ocasiones, incluyendo sitios de búsqueda.

Tampoco habló de que los líderes de la oposición política en Irán habían sido perseguidos y que corren riesgo de ser violentamente arrestados si intentan llevar a cabo una asamblea. Sí expresó que había habido algunos “errores” judiciales.

Ahmadinejad argumentó que la oposición Movimiento Verde, que se ha formado clandestinamente, sigue teniendo derechos en Irán, pero dijo que al final deben respetar “el voto de la mayoría”. También dijo no saber del destino del empleado retirado del FBI, Robert Levinson, que desapareció en Irán en el 2007, y dijo que la investigación se llevará a cabo en un comité conjunto con EE.UU.

“La oposición tiene sus actividades que continúan vigentes y también expresan su visión en publicidad. Tienen varios partidos, periódicos y publicaciones. Y no hay ninguna restricción real para ellos”, expresó el presidente iraní.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más