312
Durante la preparación de las próximas negociaciones en Washington la semana próxima, los palestinos dejaron en claro que se rehúsan a aceptar cualquier arreglo blando en la suspensión de las edificaciones. Esperan que incluso luego de la fecha límite el 26 de septiembre, cuando termina la moratoria de 10 meses, los Estados Unidos los apoyen en su demanda de no retomar las construcciones afuera de
El grupo de negociadores palestino, encabezado por Saeb Erekat, entregó una opinión, preparada por juristas israelíes, a los americanos. Los palestinos dicen que este papel muestra que las explicaciones del primer ministro Benjamin Netanyahu de que el gobierno no tiene autoridad para frenar las construcciones en tierras privadas, son infundadas.
Una fuente familiar con los intercambios de EE.UU. dijo anoche que por ahora los americanos no cambiaron su actitud hacia este tema. Además, agrega que los estadounidenses no se inclinan en adoptar el compromiso del primer ministro de diputados Dan Medidor que evaluará la continuidad de las construcciones en largos bloques de asentamientos, pero no en los aislados.
Otra propuesta fue hecha por el ministro de relaciones exteriores Avigdor Lieberman, para permitir que estas edificaciones se basen en un crecimiento natural.
La fuente expresó la esperanza de que el presidente de EE.UU. Barak Obama pueda convencer a Abbas a suavizar la estancia de la propuesta de Meridor. Esto vendría a cambio de un acuerdo estadounidense para avanzar en lo que mejoraría la calidad de vida de los palestinos.
Dentro de estos pasos está la transferencia de tierras del Área C, que está bajo el control israelí, al Área B. Esto podría asistir en esfuerzos por el primer ministro palestino Salam Fayyad
Para construir instituciones para un estado independiente.
La Autoridad Palestina le dijo a la administración de EE.UU. que el compromiso israelí de continuar con el congelamiento de los asentamientos debe incluir Jerusalem del Este.
Durante la preparación de las próximas negociaciones en Washington la semana próxima, los palestinos dejaron en claro que se rehúsan a aceptar cualquier arreglo blando en la suspensión de las edificaciones. Esperan que incluso luego de la fecha límite el 26 de septiembre, cuando termina la moratoria de 10 meses, los Estados Unidos los apoyen en su demanda de no retomar las construcciones afuera de la Línea Verde , incluyendo los bloques de asentamientos.
El grupo de negociadores palestino, encabezado por Saeb Erekat, entregó una opinión, preparada por juristas israelíes, a los americanos. Los palestinos dicen que este papel muestra que las explicaciones del primer ministro Benjamin Netanyahu de que el gobierno no tiene autoridad para frenar las construcciones en tierras privadas, son infundadas.
Una fuente familiar con los intercambios de EE.UU. dijo anoche que por ahora los americanos no cambiaron su actitud hacia este tema. Además, agrega que los estadounidenses no se inclinan en adoptar el compromiso del primer ministro de diputados Dan Medidor que evaluará la continuidad de las construcciones en largos bloques de asentamientos, pero no en los aislados.
Otra propuesta fue hecha por el ministro de relaciones exteriores Avigdor Lieberman, para permitir que estas edificaciones se basen en un crecimiento natural.
La fuente expresó la esperanza de que el presidente de EE.UU. Barak Obama pueda convencer a Abbas a suavizar la estancia de la propuesta de Meridor. Esto vendría a cambio de un acuerdo estadounidense para avanzar en lo que mejoraría la calidad de vida de los palestinos.
Dentro de estos pasos está la transferencia de tierras del Área C, que está bajo el control israelí, al Área B. Esto podría asistir en esfuerzos por el primer ministro palestino Salam Fayyad
Para construir instituciones para un estado independiente.