239
La DAIA repudió la “grave” profanación del cementerio de la Asociación Israelita Latina de Corrientes y exigió “prevención e investigación como corresponde” por parte de las autoridades provinciales, según declaró Alfredo Neuburger, director del Departamento Político de la entidad, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El funcionario también expresó que “hay una reiteración de situaciones que generan preocupación” en la comunidad judía, en alusión a “un episodio de agravios antisemitas” pintados sobre “la casa de un abogado muy conocido en esa provincia”.
“Hasta ahora no hay información sobre la investigación” de este último hecho “y veremos qué pasa con los acontecimientos del cementerio” de Corrientes, agregó.
Neuburger reclamó que “frente a esta reiteración de hechos, las autoridades tienen que extremar las medidas de seguridad en todo ámbito comunitario”.
Por su parte, los máximos dirigentes de la comunidad judía de Corrientes emitieron un comunicado de repudio a “los graves hechos vandálicos y antisemitas” acaecidos en el cementerio, “solicitando el pronto esclarecimiento de los mismos”, ya que “empañan la pacífica convivencia social entre todos los hombres y mujeres democráticos de esta provincia”.
El texto lleva la firma de Samuel Tolcachier, presidente de DAIA-Corrientes; Fabio Clebañer, secretario de la filial DAIA y titular de la Sociedad Scholem Aleijem; y Marcos Eshkenazi, presidente de la Asociación Israelita Latina, propietaria del camposanto profanado en la madrugada de ayer, jueves, cuando desconocidos ingresaron al mismo e “hicieron una fogata quemando unas latas de aguarrás que había allí para utilizar con la pintura”, informó Tolcachier, a la Agencia Judía de Noticias (AJN), y agregó que “la Brigada de Investigación de la Policía de Corrientes está recorriendo el lugar” para dar con los autores de la profanación, “pero no tienen pistas en concreto”.
“Tenemos una buena relación con el gobernador” Horacio Colombi, quien les dijo que “se está investigando” el hecho, el tercero de antisemitismo registrado en esa provincia en los últimos 60 días.
Al respecto, Tolcachier aseguró que “estamos todos doloridos porque Corrientes era una zona privilegiada, en el aspecto en que no se conocían estas cosas, pero ya hace 15 días apareció una pintada antisemita en la casa de una persona judía, que decía ‘Juventud Nazionalista (sic) de Corrientes, y esa z no es simpática” porque alude al nazismo.
El presidente de la DAIA-Corrientes contó que “estuve hablando con la gente de la comisión directiva de la kehilá (comunidad) sefaradí para que pongan una guarda permanente o algo porque nadie ni cuida el cementerio y la policía a duras penas tiene gente para patrullar la ciudad”.
Tolcachier descartó la posibilidad de incorporar seguridad propia porque “la colectividad de Corrientes está bastante empobrecida” y “no tenemos ayuda económica de otra institución”.
La profanación se produjo horas antes del viaje a esa provincia del presidente de la AMIA, Guillermo Borger, quien le anticipó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que especialmente visitará el cementerio y hablará sobre el tema con las autoridades correntinas.