Inicio NOTICIAS Hackearon la página de internet del presidente iraní

Hackearon la página de internet del presidente iraní

Por
0 Comentarios

Según información de la cancillería israelí a la que la Agencia Judía de Noticias tuvo acceso, hackers lograron ingresar al sitio de internet del presidente iraní y subieron un mensaje deseando la muerte del presidente, Mahmoud Ahmadinejad y del Ayatolá Khmenei.
El mensaje dice “Querido Dios, en 2009 te llevaste a mi cantante favorito -Michael Jackson- a mi actriz favorita- Farrah Fawcett- a mi actor favorito- Patrick Swayze- y a mi voz favorita-Neda. Por favor, por favor, no te olvides [de llevarte] a mi político favorito-Ahmadinejad- y a mi dictador favorito-Khamenei- en el año 2010. Gracias”.
Mientras tanto, la tensión en Irán continúa. El gobierno continúa advirtiendo que las fuerzas de seguridad no tendrán compasión contra los manifestantes y se está debatiendo un plan para acelerar los juicios contra ellos.
El viceministro de Inteligencia de Irán aseguró que las manifestaciones del día de Ashura estuvieron planificadas. El presidente una de las facciones Majlis más conservadoras, Rohollah Hosseinian, citó al viceministro de Inteligencia diciendo en un encuentro con él que el Movimiento Verde ha planificado las manifestaciones de Ashura. Según el anuncio de Hosseinian, el viceministro dijo que los “Monárquicos” han  iniciado las manifestaciones y que los arrestados son marxistas, entre otros.
Por su parte, el comité permanente de Defensa Pasiva dijo que “el enemigo se ha presentado para luchar contra nosotros y destruir nuestra estructura mediante internet y el cambio de comportamientos”. Davud Ahmadinejad dijo: “El enemigo lucha mediante internet. El secretario del comité permanente de Defensa pasiva enfatizó la presencia de universidades en el campo de defensa pasiva y habiendo dicho eso, hoy en día el enemigo quiere destruir nuestra estructura mediante internet y el cambio de comportamientos. Por lo tanto, las universidades deben estar en el centro del campo de batalla”.
En este sentido, agregó que actualmente los mensajes se envían desde un punto a otro punto remoto y que eso es una amenaza para el país. Mediante los estándares ISO y los estándares en la medicina y la industria alimenticia, quieren que nos convirtamos en lo que ellos quieren que seamos.
Además expresó que con el fin de enfrentarse a las amenazas de software de los enemigos “debemos llevar a la escena a universidades y usar sus teorías y pensamientos”.
Pero el debate sobre el rol de internet ya dejó de ser un mero debate, con reglas que ya impuso el régimen. Un ejemplo de esto es que los ciudadanos iraníes ya no pueden contactarse con 62 sitios web de investigación y medios de comunicación. Entre ellos está el sitio de la Universidad Yale, Brookings Institute, Saban Centre, la BBC y varias páginas de agrupaciones de derechos humanos.
Sobre los medios de comunicación, el gobierno iraní bloqueó señales satelitales de la BBC.

GL

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más