De acuerdo a lo revelado por la investigación, Naffaa visitó las oficinas del jefe del politburó de Hamas, Khaled Mashaal, pero no pudo reunirse con el líder durante un viaje realizado en 2007 a Siria.
Naffaa afirmó que la acusación estaría vinculada con su origen druso. "Esta decisión es muy extraña", dijo el legislador y agregó que casos similares contra otros miembros de la Knesset habían sido rechazados por la Corte.
"Todo lo que hice, en verdad, lo hice como parte del cumplimiento de mis obligaciones como representante de la Knesset y el pueblo, y voy a luchar contra esta decisión con todas las herramientas que poseo", subrayó Naffaa.
El auto de procesamiento dictado por el Tribunal de Distrito de Nazareth indicará que Siria es, por ley, un Estado enemigo.
"En junio de 2007, la parte demandada se contactó con el Ministerio del Interior con una solicitud para autorizar la salida de los líderes religiosos drusos, ciudadanos de Israel, a Siria. Sin embargo, la autorización solicitada no fue autorizada debido a preocupaciones de seguridad", destacó el auto de procesamiento presentado contra el legislador.
Pese a ser rechazado el pedido, el miembro del Parlamento se puso en contacto con ocho figuras religiosas y organizó su partida a Siria.
El 6 de septiembre de 2007 viajaron con 282 pasajeros en un autobús de Israel a Jordania, donde permanecieron varios días.
Naffaa puso en contacto con la embajada Siria ahí para obtener permisos de entrada a Siria junto con la ayuda del ex diputado Azmi Bishara.
Después de recibir los permisos, el grupo entró en Siria, junto con Naffaa, donde permaneció una semana.
"En los eventos mencionados anteriormente, el acusado salió ilegalmente a Siria sin permiso legal del Ministro del Interior o el primer ministro, y con conocimiento ayudó a un grupo de alrededor de 280 personas para viajar a un país enemigo sin un permiso legal", destacó la acusación.
GB
216