Inicio NOTICIAS Netanyahu dice a legisladores de EEUU que Irán es una amenaza

Netanyahu dice a legisladores de EEUU que Irán es una amenaza

Por
0 Comentarios

En su última jornada de una visita de tres días, durante los cuales sostuvo conversaciones con el presidente Barack Obama, Benjamin Netanyahu se reunió con los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y con los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado, además de un grupo de legisladores judíos.

El líder israelí expuso su visión para lograr la paz con Medio Oriente y destacó su posición de que se debe tomar acción enérgica contra Irán. Asimismo, tenía previsto reunirse con el secretario de Defensa, Robert Gates.

Después de conversar con la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, Netanyahu mencionó las diferencias entre su posición y la de Obama, alegando que Estados Unidos e Israel colaboran para restablecer el plan para un proceso de paz en Medio Oriente y "traer otros elementos del mundo árabe dentro del proceso".

Netanyahu dijo que lo nuevo que emerge de las conversaciones con Obama es que "no sólo Israel tiene que dar, sino también los palestinos y los países árabes, no al final del proceso, sino ahora".

"Ellos tienen que dar pasos concretos para mejorar las relaciones con Israel y comenzar a poner en acción la reconciliación entre Israel y el mundo árabe", agregó.

Netanyahu destacó que le dijo al demócrata John Kerry, presidente del comité de relaciones exteriores y a otros senadores que la amenaza de Irán sigue siendo una parte importante en cualquier ecuación para las negociaciones de paz.

El establecimiento del estado palestino es visto por algunos sectores como la piedra angular de la política internacional de Estados Unidos para Medio Oriente.

El mandatario israelí habló un día después de que el presidente estadounidense Barack Obama dijera que Estados Unidos no "tendrá conversaciones para siempre" para detener el programa nuclear iraní.

Obama se metió de lleno el lunes en el pantano de la política de Medio Oriente durante conversaciones de cuatro horas con Netanyahu, en las que le dijo al líder israelí que debe detener la expansión de colonos en tierras disputadas y aprovechar la "oportunidad histórica" de lograr la paz con los palestinos.

Con Netanyahu a su lado, Obama dijo que le había dicho a su par israelí que su país debe reanudar pronto las conversaciones de paz con los palestinos y que insistió en que esas negociaciones comiencen a partir del acuerdo existente de crear un estado palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Obama les dijo a los periodistas que unas negociaciones serias entre Israel y los palestinos sólo pueden realizarse si Netanyahu ordena el fin de la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.

Netanyahu, cuyo gobierno de línea dura reemplazó a una coalición moderada en marzo, dijo el lunes que estaba listo para reanudar las conversaciones de paz pero no quiso decir si negociaría la creación de un estado palestino.

En cuanto a los asentamientos, el primer ministro dijo que los palestinos también deben cumplir con la condición de desarmar a sus grupos de milicianos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más