Inicio NOTICIAS El Centro Wiesenthal condenó la visita del canciller iraní a Brasil

El Centro Wiesenthal condenó la visita del canciller iraní a Brasil

Por
0 Comentarios

Shimón Samuels, Director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, le escribió una carta al canciller brasileño Celso Amorín manifestando su disconformidad con el gobierno de Brasil que no aprovechó la visita del canciller iraní para tratar el tema del antisemitismo y las políticas anti sionistas de Teherán.

“La visita del canciller iraní Mottaki a Brasilia fue una oportunidad perdida para condenar el antisemitismo de Irán”, dice la carta y directivos del centro agregaron: “En diciembre de 2008 el presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó junto a sus colegas Cristina Fernández de Kirchner y Hugo Chávez, la Declaración de los Presidentes de la Argentina, Brasil y Venezuela de Condena al Racismo, la Discriminación Racial e Intolerancia Religiosa, la Discriminación Racial y Otras Formas Conexas de Intolerancia, conocida como la ‘Declaración contra el Antisemitismo, este documento rubricó un compromiso, especialmente en los casos de Argentina y Brasil. En tal sentido, urgimos al gobierno de Brasil a que, durante el seguimiento de las deliberaciones que tuvieron lugar durante la visita de Mottaki, exprese su indignación ante las reiteradas manifestaciones de antisemitismo del régimen iraní, así como ante la protección de individuos sospechados de haber cometido actos de terrorismo antisemita en territorio de un país vecino y socio de Brasil en la lucha contra el antisemitismo.”

En la carta también se hace referencia a la negativa de Irán de cooperar con la Argentina en la causa por la voladura de la AMIA “una política que mereció la protesta de parte del gobierno de la República Argentina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

“Guardar silencio en este terreno contradice el compromiso de Brasil para combatir el odio y la intolerancia”, concluyeron Samuels y Sergio Widder, representante del centro para América Latina.

SJS

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más