Durante los últimos días, una delegación de Keren Kayemet LeIsrael (KKL) Argentina visitó la ciudad de Mendoza, llevando adelante una agenda intensa y enriquecedora junto a autoridades locales, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y cientos de personas que nos recibieron con afecto y entusiasmo.
Uno de los momentos más significativos fue la reunión con el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Sr. Ulpiano Suarez, con quien dialogamos sobre proyectos presentes y futuros, destacando el valor de los vínculos entre nuestra institución y la ciudad. En ese marco, compartimos una actividad profundamente simbólica: la plantación de un olivo en el predio de La Nave, junto al Intendente y la comunidad judía local. Este acto, cargado de emoción y significado, fue un gesto de paz, memoria y vida, que se proyecta como símbolo de lo que queremos construir juntos en Mendoza: raíces profundas y un futuro común.
En el ámbito educativo, visitamos la Escuela Max Nordau, donde mantuvimos reuniones con su equipo de conducción para planificar nuevas iniciativas conjuntas, compartimos recursos educativos y realizamos actividades con los estudiantes. Celebramos especialmente que Claudia Sureda, directora del nivel primario, será la primera representante de Mendoza en el Congreso Mundial de Educación en Israel, en julio próximo.


También compartimos una jornada en el Merkaz Kadima de Hejalutz Lamerjav, donde llevamos adelante un espacio de capacitación para el staff de madrijim, participamos del mifkad y acompañamos el crecimiento de su escuela de madrijim, que ya forma parte de una nueva edición de Litzor.
La visita culminó con un evento cultural inolvidable: el espectáculo de Roberto Moldavsky, presentado a sala llena en el Teatro Mendoza. Más de 825 personas disfrutaron de una noche cargada de risas, emoción y sentido de comunidad. Agradecemos especialmente al equipo del teatro y a la Municipalidad por su calidez, compromiso y profesionalismo, que hicieron posible un show impecable desde lo técnico y lo humano.
Además, vivimos momentos significativos junto a la comunidad de Mendoza, especialmente durante la celebración de Shabat, donde se volvió a sentir la calidez y la fuerza de los lazos que nos unen, a través de la tradición, el encuentro y el espíritu comunitario.
Desde KKL Argentina queremos agradecer profundamente el recibimiento y la hospitalidad de toda la ciudad de Mendoza, que nos inspira a seguir trabajando, sembrando y construyendo comunidad en cada rincón del país.