Itongadol/AJN.- Al menos 21 rehenes en Gaza continúan vivos y hay tres más que se consideran vivos, pero que existe una gran preocupación por su estado, según declaró a The Jerusalem Post el jueves una fuente israelí.
El primer ministro Benjamín Netanyahu compartió el miércoles las mismas cifras en un video publicado en sus redes sociales oficiales.
El día anterior, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que tres rehenes habían muerto en cautiverio. “Dijeron que solo 24 estaban vivos, y ahora corrijo… Digo 21 porque, a día de hoy, son 21. Tres han muerto. Así que esta es una situación terrible”, declaró Trump a los periodistas en una conferencia de prensa.
Los tres incluyen a un israelí y dos extranjeros, de quienes no se tienen señales de vida desde poco después del 7 de octubre. Sus familias han sido informadas de la situación desde entonces.
Hamás mantiene a 59 rehenes en Gaza. Se ha confirmado oficialmente la muerte de 35 de ellos. Treinta y dos son israelíes y tres extranjeros.
Las familias de los rehenes reciben información continua y exhaustiva sobre el estado de sus seres queridos.
Toda la información relevante en posesión de la Unidad de Personas Desaparecidas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) es transmitida a la familia del rehén por un oficial de inteligencia que trabaja regularmente con la familia.
La División de Prisioneros y Personas Desaparecidas invita habitualmente a las familias de los rehenes a reuniones informativas, y oficiales de enlace militar y representantes de la Dirección de Rehenes, Personas Desaparecidas y Devueltas trabajan con ellas en el ámbito civil.
El contacto con las familias de los rehenes extranjeros se mantiene continuamente a través de las embajadas pertinentes.